El Mundo09/01/2025

Rescatan a un recién nacido en un cayuco hacia Canarias

Cuando Salvamento Marítimo acudió a rescatar el pasado 6 de enero a los migrantes que viajaban en una precaria embarcación, se encontraron con una madre que acababa de dar a luz.

Los efectivos de Salvamento Marítimo están acostumbrados a vivir situaciones difíciles rescatando a personas migrantes que tratan de alcanzar las islas Canarias en busca de un mejor futuro. Pero lo que no esperaban el pasado 6 de enero, Día de Reyes, al acudir al rescate de 64 personas a bordo de una embarcación precaria era encontrarse con un bebé recién nacido, aunque por suerte todo salió bien y tanto la madre como el niño se encontraban en buen estado de salud. Así, tras unos días de trabajo sin pausa en los que no han dejado de llegar personas migrantes, los tripulantes de la Guardamar Talía regresaron a Lanzarote con una sonrisa.

Para casi todos en la Talía fue una vivencia nueva, pero no para el patrón de la embarcación, Domingo Trujillo, un veterano de Salvamento Marítimo en Canarias que ya lleva tres partos. “Esta vez no tuve que cortar el cordón, no como la última”, bromea, en referencia al bebé al que rescató en 2020 en Fuerteventura, con la Salvamar Mízar, ha indicado en entrevista con la agencia Efe. Sin embargo, a pesar de su amplia experiencia, una situación como esa siempre abruma, añade el hombre, al tiempo que recuerda que el bebé destacaba en medio de la precaria embarcación. “Estaba desnudo, había nacido solo 10 minutos antes en la patera”.

Cuando los efectivos de Salvamento Marítimo alcanzaron el cayuco, el bebé lloraba y comprobaron que no había problemas, por lo que a continuación “pidieron permiso a la mujer para desnudarla, limpiarla y asearla con todo el respeto”. “Pusimos con ella al bebé, que ya tenía el cordón umbilical, lo cortó alguno de sus compañeros de travesía. Lo único que hicimos nosotros fue a afirmar al niño, dárselo a la madre y abrigarlos para el viaje”, cuenta Trujillo, ya que después un helicóptero evacuó a ambos al hospital de Lanzarote.

Sub 20 en Venezuela: Bullrich mete presión a la AFA, le recordó el secuestro de Fangio en Cuba

Uno de los marineros tomó una foto de la neumática donde se aprecia al bebé y su madre junto al resto de migrantes que abarrotan la embarcación, una imagen que no ha dejado de circular en redes sociales.

La buena noticia se ha producido en un momento especialmente intenso para las islas Canarias, ya que en los últimos días ha habido un repunte de llegadas de personas migrantes y el archipiélago no cuenta con los medios suficientes para darles la atención adecuada. De hecho, en la noche de este miércoles han llegado a Canarias dos cayucos, uno a El Hierro con 60 personas, entre ellas, cuatro mujeres y una niña, y otro a Gran Canaria con 85 pasajeros.

A lo largo del año pasado hasta 63.970 personas se han jugado este año la vida para llegar a España, lo que supone un aumento del 12,5% en comparación con el año anterior, cuando arribaron un total 56.852, según los datos del Ministerio del Interior. Esta cifra convierte a 2024 en el año con el mayor número de llegadas de migrantes de forma irregular de los últimos cinco años y muy cerca de alcanzar el récord histórico de 2018, cuando se contabilizaron 64.298 entradas.

La ruta canaria también se ha convertido en la más mortífera del mundo, al haber registrado un total de 10.457 muertes de migrantes, lo que supone una media de casi 30 al día y un incremento del 58% respecto al año anterior, según un reciente balance del colectivo Caminando Fronteras.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

Petro acusó a Trump de cometer “ejecuciones extrajudiciales” en aguas internacionales

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

La Casa Blanca tacha de "desquiciado" al presidente de Colombia, Gustavo Petro

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela tiene más de 5.000 misiles rusos

"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.

Brasil: condenas de hasta 17 años para participantes del intento de golpe de Estado de Bolsonaro

La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

La tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias históricas

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.