Apple deberá pagar una fortuna luego de que Siri espiara a los usuarios
La demanda colectiva contra la compañía de Cupertino destapó prácticas cuestionables con el asistente virtual.
Apple se enfrenta a un escándalo millonario tras ser acusada de utilizar a Siri para espiar a sus usuarios. Según informes judiciales, la compañía acordó pagar 95 millones de dólares como parte de un acuerdo para resolver una demanda colectiva que se presentó en 2019. La acción legal denunció que Siri grabó conversaciones privadas sin autorización, en una evidente violación a la privacidad.
La demanda acusaba a la compañía de Cupertino de interceptar y analizar grabaciones de sus asistentes virtuales, que luego eran compartidas con contratistas externos. Estas escuchas, que Apple justificó como un mecanismo para "mejorar el software", involucraron situaciones privadas como consultas médicas, compras de drogas y conversaciones íntimas.
Además, los demandantes señalaron que muchas de estas grabaciones se realizaron sin que el usuario activara la función con el comando "Hey Siri".
En su defensa, Apple explicó que estas grabaciones fueron el resultado de "detecciones erróneas", ocasionadas por sonidos similares o palabras confusas. Sin embargo, las pruebas presentadas en la demanda pusieron en jaque la promesa de privacidad que la compañía promueve desde hace años, bajo slogans como “Lo que sucede en tu iPhone se queda en tu iPhone”.
Qué dicen los usuarios sobre el accionar de Siri en Apple
El impacto de estas revelaciones generó indignación entre los usuarios. Una madre denunció que los dispositivos de Apple grabaron conversaciones de su hija menor de edad, lo que derivó en la aparición de anuncios publicitarios relacionados en el navegador Safari. Otros usuarios indicaron que Siri activó el modo escucha sin su consentimiento en momentos íntimos, lo que incrementó las críticas hacia la firma de la manzana.
En respuesta a la polémica, Apple aseguró haber eliminado las grabaciones obtenidas de manera indebida y presentó nuevas herramientas de control, como la opción para desactivar la función “Mejorar Siri”. El acuerdo, presentado en un tribunal de California, beneficia a los usuarios cuyos dispositivos con Siri activado grabaron conversaciones entre 2014 y 2024.
Con este pago millonario, Apple busca cerrar un capítulo que compromete seriamente su reputación como defensora de la privacidad de los usuarios. Sin embargo, el caso deja abiertas preguntas sobre los límites de las empresas tecnológicas en la recolección de datos personales.
Con información de C5N
Te puede interesar
Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil
Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.
Miles de niños de los Cuerpos Infantiles de Policía peregrinaron por octavo año consecutivo
Por octavo año consecutivo, se llevó a cabo la Peregrinación de los Cuerpos Infantiles de Policía de Salta, acompañados por sus familias, instructores y comunidad.
Jornadas Freud en Salta: debate sobre el odio y la palabra en la sociedad actual
La Fundación Cultura Analítica organiza las Jornadas Freud el 3 y 4 de octubre en Salta. El encuentro reunirá a profesionales de distintas disciplinas para reflexionar sobre los fenómenos de odio y el lugar de la palabra en la convivencia social.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.