Argentina08/01/2025

Medicamentos: El Gobierno dispuso un nuevo reglamento de asistencia para personas vulnerables

La normativa busca que los remedios esenciales sean entregados en menos de diez días para casos de emergencia extrema.

El Gobierno dictaminó un nuevo reglamento para la provisión de medicamentos de manera directa para personas por "situaciones especiales" donde este en "riesgo cierto su vida". Según detallaron, el cambio busca garantizar una respuesta más ágil y efectiva a las necesidades de las personas en estado de vulnerabilidad.

La medida fue oficializada tras la publicación de la Resolución 42/2025 publicada en el Boletín Oficial de la fecha. El nuevo reglamento define los pasos necesarios para que los ciudadanos puedan solicitar y recibir los medicamentos esenciales en los casos de que carecen de cobertura médica.

El abogado de la enfermera acusada de matar bebés dijo que "no todos murieron por lo mismo"

Medicamentos: el nuevo reglamento para la asistencia de personas en estado de vulnerabilidad

En detalle, la Resolución fue firmada por el ministro de Salud, Mario Lugones, y dispone un nuevo reglamento para la entrega de medicamentos en casos especiales. El texto modificó los pasos necesarios para que los ciudadanos puedan acceder a medicamentos esenciales cuando carecen de cobertura médica.

En este sentido, el reglamento establece procedimientos detallados para situaciones de "excepcionalidad y extrema urgencia". De esta manera, se detalla que la medicación debe ser provista en menos de "diez días hábiles" y aún "los plazos de una contratación directa por urgencia y /o emergencia no permitan satisfacer en tiempo oportuno la necesidad pública, la DINADIC, previa autorización de la Subsecretaría de Planificación y Programación Sanitaria y de la Secretaria de Gestión Sanitaria o las que en el futuro las reemplacen, y de la Secretaria de Gestión Administrativa, podrá optar por la realización de un procedimiento de compulsa de ofertas dentro de su propia área administrativa".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.