Medicamentos: El Gobierno dispuso un nuevo reglamento de asistencia para personas vulnerables
La normativa busca que los remedios esenciales sean entregados en menos de diez días para casos de emergencia extrema.
El Gobierno dictaminó un nuevo reglamento para la provisión de medicamentos de manera directa para personas por "situaciones especiales" donde este en "riesgo cierto su vida". Según detallaron, el cambio busca garantizar una respuesta más ágil y efectiva a las necesidades de las personas en estado de vulnerabilidad.
La medida fue oficializada tras la publicación de la Resolución 42/2025 publicada en el Boletín Oficial de la fecha. El nuevo reglamento define los pasos necesarios para que los ciudadanos puedan solicitar y recibir los medicamentos esenciales en los casos de que carecen de cobertura médica.
Medicamentos: el nuevo reglamento para la asistencia de personas en estado de vulnerabilidad
En detalle, la Resolución fue firmada por el ministro de Salud, Mario Lugones, y dispone un nuevo reglamento para la entrega de medicamentos en casos especiales. El texto modificó los pasos necesarios para que los ciudadanos puedan acceder a medicamentos esenciales cuando carecen de cobertura médica.
En este sentido, el reglamento establece procedimientos detallados para situaciones de "excepcionalidad y extrema urgencia". De esta manera, se detalla que la medicación debe ser provista en menos de "diez días hábiles" y aún "los plazos de una contratación directa por urgencia y /o emergencia no permitan satisfacer en tiempo oportuno la necesidad pública, la DINADIC, previa autorización de la Subsecretaría de Planificación y Programación Sanitaria y de la Secretaria de Gestión Sanitaria o las que en el futuro las reemplacen, y de la Secretaria de Gestión Administrativa, podrá optar por la realización de un procedimiento de compulsa de ofertas dentro de su propia área administrativa".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
Argentina enfrenta un nuevo intento de embargo por parte de un fondo buitre
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Acceder a un crédito hipotecario se vuelve más complicado en Argentina
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.