Piden “recuperar” la Escuela de Guardavidas en Salta
Ante la habilitación de la temporada de piletas, advierten sobre la importancia de capacitar al personal. “90% de prevención”, recalcaron sobre el trabajo de los guardavidas.
El cierre de la Escuela de Guardavidas durante la pandemia dejó un vacío en la formación profesional en Salta. Nicolás Guerra, presidente de la Asociación de Guardavidas y Rescate de Salta (Sugara), pidió a las autoridades municipales trabajar en conjunto para reabrir la institución, que antes formaba personal capacitado en áreas clave como primeros auxilios, ética, psicología y entrenamiento. “La carrera dura un año y abarca 14 materias. Es fundamental para que los guardavidas puedan responder adecuadamente en cualquier situación”, explicó Guerra por Aries.
Actualmente, SUGARA enfrenta una caída de afiliados de 70 a solo 26 activos. Guerra alertó que, en muchas piletas, “o no se cuenta con servicio de guardavidas, o se pone a cualquier persona a oficiar de uno”. Además, señaló que los requisitos para trabajar como guardavidas en Salta son mínimos: “Hoy solo piden tener el secundario completo, saber nadar y un curso básico de primeros auxilios. No es suficiente”.
La prevención es el eje central del trabajo de los guardavidas, explicó Guerra, quien destacó que el 90% de las intervenciones buscan evitar situaciones de rescate. “Nos enfocamos en identificar riesgos y actuar antes de que sea necesario un rescate. Pero para eso se necesita formación, porque el 10% restante exige acción inmediata y profesional”, indicó.
Guerra dijo que la intención es mantener tratativas con la Municipalidad para utilizar instalaciones locales y recuperar la formación de nuevos guardavidas. “Es vital que el sector se fortalezca, porque sin una formación adecuada, se pone en riesgo la seguridad de quienes usan los espejos de agua en la provincia”, concluyó.
Te puede interesar
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.