Salta: Creció casi un 200% la oferta de alquileres
El titular de la Cámara Inmobiliaria de Salta aseguró que la derogación de la Ley de Alquileres cumplió su objetivo al incrementar la oferta y estabilizar los precios.
En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, calificó como positiva la derogación de la Ley de Alquileres a través del Decreto 70, argumentando que la medida produjo los efectos esperados. “Dijimos que iba a aumentar la oferta y aumentó en más de un 190% a nivel nacional. Además, el mercado estabilizó los precios respecto a la inflación, incluso a la baja”, sostuvo Biella.
En la provincia de Salta, esta tendencia se acentuó debido a la disminución de la demanda de alquileres temporarios destinados al turismo. “Muchas de las unidades que antes estaban destinadas a alquileres turísticos pasaron a ser alquileres anuales, lo que fomentó la oferta y ayudó a nivelar los precios”, explicó el referente del sector.
Biella también destacó que el mercado actual permite a los inquilinos elegir propiedades de acuerdo a sus necesidades y discutir los precios. “Hoy hay propiedades disponibles y si el precio no está acorde, no se alquilan. Esto contrasta con lo que sucedía hace un año, cuando una publicación podía recibir hasta 200 contactos en menos de una hora”, recordó.
En conclusión, el empresario afirmó que el contexto actual demuestra que las advertencias del sector inmobiliario eran acertadas. “Evidentemente no estábamos tan equivocados. Hoy los precios son razonables y las propiedades no se alquilan si no se ajustan al mercado, lo cual era impensado en años anteriores”, puntualizó.
Te puede interesar
Avanza la repavimentación de la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito
Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La Provincia le puso fecha al pago de los sueldos a los estatales
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Fin de semana con descenso de temperatura y lluvias en Salta
Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.