Argentina07/01/2025

Siete meses sin Loan: declaró Camila Núñez e implicó a familiares en la causa

Según el testimonio ante la jueza Cristina Pozzer Penzo, Laudelina Peña sería “la jefa” detrás de sustracción del pequeño.

Camila Núñez, la mujer del primo de Loan Peña, declaró el pasado viernes como testigo en la causa por la desaparición del niño en Corrientes, implicó a familiares y brindó detalles previos al encuentro con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo.

Núñez, de 25 años, se presentó como testigo en la causa por la desaparición ocurrida el 13 de junio del año pasado y su palabra puede ser clave, ya que, participó del almuerzo e hizo parte del recorrido hasta el naranjal donde el menor fue visto por última vez. Según medios locales, ante la Justicia sostuvo que vio “muchas cosas” y que tiene “miedo” por su seguridad. Además, en sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina Peña, como “la jefa” de la desaparición.

Por su parte, el abogado de los padres de Loan, Juan Pablo Gallego, reveló que Camila Núñez habló de un grupo organizado para desaparecer al niño: “La misma organización ya se había juntado una semana antes. Lo confesaron los mismos imputados como [Mónica del Carmen] Millapi y Macarena [hija de Laudelina]”.

Por otro lado, la joven mencionó: “Vi muchas cosas que no conté, tengo miedo” y agregó: “Yo tengo palabra, pero no tiene precio. Con el tío José [Peña] hablo seguido y con la mamá de Loan [María Noguera], también”.

En tanto, Núñez afirmó: “[Laudelina] No tiene alternativa, se acorraló a sí misma. Si no dice la verdad, terminará tras las rejas”.

 Además, la mujer solicito el beneficio de testigo protegido para asegurar su seguridad, tras comprometerse a brindar declaraciones cruciales que ayudarían a localizar al niño de 5 años. Por último, la jueza dio intervención a los fiscales y le advirtió que si los dichos son refutados podría incurrir en falso testimonio y enfrentar una posible detención.

La Nación.

Te puede interesar

El Banco Mundial enciende las alarmas de sequía para el campo en Argentina

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.