Salta07/01/2025

En el primer descacharrado del año se recolectaron cerca de 40 toneladas

El director de Cambio Climático, Gonzalo Garcete, detalló que se recorrieron 40 manzanas de Villa Asunción y San Pablo. Destacó el trabajo conjunto con Provincia en acciones complementarias.

Este martes se realizó el primer operativo de descacharrado del 2025, una tarea coordinada entre Municipalidad, Ejército Argentino y área de Vectores de Nación, en el marco de la lucha contra el Dengue mediante el retiro de residuos y elementos que junten agua y favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito Aedes Aegypti.

“Comenzamos en Villa Asunción y barrio San Pablo, dos barrios vecinos, aproximadamente unas 40 manzanas, y nos impresionó bastante porque los vecinos estaban bastante informados, hubo un trabajo donde se pasó la información previa y estaban preparados”, expresó en Aries, el director de Cambio Climático, Gonzalo Garcete.

Se recolectó envases de plástico, de vidrio, baldes, cocinas y electrodoméstico en desuso, entre otros cacharros que completaron siete camiones del Ejército, un aproximado de 40 toneladas en total.

“El descacharro es una acción, pero también existen otras acciones que laburan en conjunto con provincias, como por ejemplo los bloqueos sanitarios, donde se va al domicilio de un caso positivo y a las casas vecinas, se hace un pequeño descacharro y un periodo de educación sanitaria”, explicó.

En esa línea, el funcionario destacó que la intención  es “continuar con el descacharrado”, como así también con acciones complementarias como el neumatón, eliminación de microbasurales y limpieza de canales.  “Es tratar de reducir la mayor cantidad de riesgo de que la enfermedad evolucione”, indicó.

Durante los últimos cuatro meses del 2024, el descacharrado recolectó alrededor de 240 toneladas recorriendo distintos barrios, y teniendo en cuenta la cantidad recolectada en el primer operativo del 2025, Garcete consideró que “si hacemos uno o dos barrios por semana, veremos ese número totalmente superado”.

Te puede interesar

El PJ salteño exige rendición de cuentas y devolución de $120 millones tras la intervención

El apoderado del PJ Salta, Raúl Romeo Medina apuntó contra el Congreso Nacional por ratificar una medida ya declarada nula por la Justicia.

Medina y la interna en el peronismo: “El verdadero enemigo está en Casa Rosada”

Raúl Romeo Medina analizó el resultado electoral en CABA y advirtió sobre el crecimiento de la derecha unificada. Señaló la pérdida fuerza de los partidos tradicionales a nivel nacional.

Cartuccia alertó millonarias irregularidades y descontrol en el IPS

La presidenta de la Comisión de Salud reveló convenios sin actualizar, sobreprecios en servicios médicos y contratos incumplidos por empresas privadas que comprometen el financiamiento de la obra social.

Diputados advierten por el impacto del nuevo esquema de cobertura para jubilados IPS

La presidenta de la Comisión de Salud criticó el proyecto que transfiere jubilados al PAMI y pidió una ley “superadora” que garantice la cobertura y el acceso a tratamientos de alto costo.

Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán

Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.

Convocatoria a elecciones en el Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante

El Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante de Salta convocó a elecciones generales para el 2 de agosto.