En el primer descacharrado del año se recolectaron cerca de 40 toneladas

El director de Cambio Climático, Gonzalo Garcete, detalló que se recorrieron 40 manzanas de Villa Asunción y San Pablo. Destacó el trabajo conjunto con Provincia en acciones complementarias.

Salta07/01/2025

descachrrado-villa-asuncion-4-1024x682

Este martes se realizó el primer operativo de descacharrado del 2025, una tarea coordinada entre Municipalidad, Ejército Argentino y área de Vectores de Nación, en el marco de la lucha contra el Dengue mediante el retiro de residuos y elementos que junten agua y favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito Aedes Aegypti.

“Comenzamos en Villa Asunción y barrio San Pablo, dos barrios vecinos, aproximadamente unas 40 manzanas, y nos impresionó bastante porque los vecinos estaban bastante informados, hubo un trabajo donde se pasó la información previa y estaban preparados”, expresó en Aries, el director de Cambio Climático, Gonzalo Garcete.

Se recolectó envases de plástico, de vidrio, baldes, cocinas y electrodoméstico en desuso, entre otros cacharros que completaron siete camiones del Ejército, un aproximado de 40 toneladas en total.

“El descacharro es una acción, pero también existen otras acciones que laburan en conjunto con provincias, como por ejemplo los bloqueos sanitarios, donde se va al domicilio de un caso positivo y a las casas vecinas, se hace un pequeño descacharro y un periodo de educación sanitaria”, explicó.

En esa línea, el funcionario destacó que la intención  es “continuar con el descacharrado”, como así también con acciones complementarias como el neumatón, eliminación de microbasurales y limpieza de canales.  “Es tratar de reducir la mayor cantidad de riesgo de que la enfermedad evolucione”, indicó.

Durante los últimos cuatro meses del 2024, el descacharrado recolectó alrededor de 240 toneladas recorriendo distintos barrios, y teniendo en cuenta la cantidad recolectada en el primer operativo del 2025, Garcete consideró que “si hacemos uno o dos barrios por semana, veremos ese número totalmente superado”.

Te puede interesar
ippis

Conformaron el Consejo Directivo del IPPIS 2025-2027

Salta22/05/2025

Los vocales electos, en el proceso electoral del IPPIS, además integraron los cargos en la entidad que representa a los pueblos indígenas de la provincia. La Presidencia quedó a cargo del vocal del pueblo guaraní, Enrique Arello.

Lo más visto

Recibí información en tu mail