Salta07/01/2025

Lanzan un plan para recuperar las veredas de la Ciudad

Los frentistas podrán financiar los arreglos a través de los medios de cobranza del municipio y a un menor costo. En una 1ra etapa se trabajará en zonas de alta concurrencia peatonal.

Desde la Municipalidad de Salta llevan a cabo distintas acciones para resguardar la seguridad de los peatones. En ese marco, se presentó el plan «Mi Vereda», orientado a la reparación de aceras en mal estado que perjudican el tránsito peatonal.

Cabe recordar que el artículo N° 53 del Código de Edificación establece que es obligación de los propietarios garantizar las condiciones de transitabilidad de las veredas, lo que incluye realizar las reparaciones correspondientes, en caso de ser necesario.

A través del plan «Mi Vereda», la Municipalidad intervendrá en zonas consideradas críticas, realizando los diagnósticos y reparaciones correspondientes. Los propietarios podrán acceder al arreglo de su vereda a un costo menor y con la posibilidad de financiarlo a través de los medios de cobranza habilitados por el municipio.

En una primera etapa, se trabajará sobre un total de 220 cuadras comprendidas entre las calles: Ameghino, San Juan, Bicentenario y República de Siria. Tendrán prioridad las zonas en las que funcionan instituciones escolares, organismos públicos y espacios de alta concurrencia.

El subsecretario de Control Urbano, Gastón Viola, detalló: "Así como hemos avanzado en la recuperación de las calles, con esta iniciativa enfocada en los peatones buscamos mejorar la transitabilidad en la ciudad".

En una primera instancia se informará a los frentistas sobre el estado de su vereda. Posteriormente, se les brindará un detalle de las reparaciones pendientes. Cabe destacar que, de acuerdo al diagnóstico realizado por el área, la gran mayoría de las veredas relevadas requiere arreglos menores.

Finalmente, se emitirá un volante de pago que los propietarios podrán abonar en todas las bocas de cobro de la Municipalidad y a través de los medios de financiamiento habilitados. Para más información ingresar a: https://rentas.dgrmsalta.gov.ar

Te puede interesar

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.