Política07/01/2025

Mauricio Macri podría ser candidato a senador de llegar a un acuerdo con Milei

El titular del PRO aseguró en la última reunión paritaria que se va a presentar "una oferta electoral muy completa y federal".

El expresidente Mauricio Macri no descarta ser candidato a senador por el PRO en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas 2025, si no alcanza a un acuerdo político con Javier Milei para ir juntos con La Libertad Avanza. En la última reunión partidaria de cara a los comicios de octubre aseguró que el espacio amarillo va a presentar "una oferta electoral muy completa y federal".

La noticia podría marcar un cimbronazo político en la relación entre libertarios y macristas que mantienen charlas y lanzan declaraciones (en público y en privado) donde exponen sus diferencias.

"A Mauricio Macri ahora se le presenta un dilema sobre que va pasar con el PRO, claramente está amenazada la hegemonía de un sector de su electorado por La Libertad Avanza. En esos cálculos que está haciendo es que él, en una convención de fin de año dijo que este año su partido iba a presentar una oferta electoral muy completa y federal", señaló en C5N.

El riesgo país cae más de 100 puntos y es el más bajo en casi siete años

Para luego analizar en como hace Mauricio Macri para conservar la Ciudad de Buenos Aires, en caso de que se presente un candidato fuerte de La Libertad Avanza: "Ese electorado que era de ellos hasta ahora ¿sigue siendo del PRO o es gente que ya se mudó con Milei?".

En las últimas semanas surgieron nombres de eventuales candidatos libertarios para el distrito porteño entre los que se destacan el vocero presidencial, Manuel Adorni y la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei. "Ahí se le presenta el problema a Macri de cómo hace para seguir conservando el PRO en el distrito", concluyó Pepe sobre el tema.

Te puede interesar

Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei

El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.

Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei

El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista

La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.

Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”

La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.

Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”

El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.