Judiciales Por: Ivana Chañi07/01/2025

Pelea entre Intendente salteño y empresario: el fiscal no descartó detenciones

El trasfondo incluye denuncias cruzadas, acusaciones de negocios con la estructura del ferrocarril Belgrano para la exportación de granos a Bolivia y préstamos de campaña.

En diálogo con Aries, el fiscal penal Armando Cazón confirmó que el intendente de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, y el empresario Pablo Ojeda fueron imputados tras un violento enfrentamiento ocurrido la madrugada del 31 de diciembre. Según las denuncias, ambos se citaron en un predio ferroviario de la localidad, acompañados por terceros, para una pelea "mano a mano". El incidente derivó en acusaciones por lesiones, amenazas, coacción y falso testimonio.

"Los conflictos entre estas personas, que deberían dar ejemplo, solo generan efectos institucionales negativos", destacó el fiscal. Subelza fue imputado por los delitos de lesiones leves en riña, amenazas, falsa denuncia y falso testimonio. Por otra parte, el fiscal imputó a Ojeda el delito de lesiones leves en riña y amenazas.

El trasfondo del conflicto: negocios y préstamos de campaña

El caso también incluye un trasfondo de acusaciones sobre supuestos negocios irregulares en el ferrocarril de Salvador Mazza. Según Ojeda, las disputas se deberían a negocios millonarios vinculados a impuestos y transporte de carga. Además, señaló que durante la última campaña electoral prestó al intendente 800.000 dólares, cuestionando cómo Subelza podría devolver esa suma con su patrimonio.

El fiscal declinó parte de la causa a la justicia federal, ya que algunos aspectos del conflicto exceden su competencia, pero subrayó que investigará lo relacionado con los delitos denunciados.

Resolver conflictos a golpes es peligroso

El fiscal Cazón reflexionó sobre el impacto de este tipo de enfrentamientos en la comunidad: "La civilización no se marca por los conflictos y las peleas personales; eso es la ley de la selva”.

El fiscal también recordó la importancia del diálogo y los consensos como herramientas para solucionar disputas: "Este caso es el antípoda de lo que deberíamos esperar de quienes tienen responsabilidad pública".

Medidas cautelares y posibles detenciones

En el marco de la causa, Cazón impuso medidas de restricción para ambas partes, incluyendo la prohibición de insultos o agresiones. "Si alguien no cumple, no tengo problema en solicitar detenciones. Mi obligación como fiscal es ordenar el desorden", enfatizó.

Además, el fiscal destacó que actuar en regiones como el norte de Salta requiere un “timing” especial para evitar que los conflictos deriven en crisis mayores. “Aquí, manejar mal un conflicto puede llevar a un estallido social. Hay que actuar con firmeza, pero también con sensatez”, afirmó.

Finalmente, Cazón recordó que el comportamiento de los funcionarios públicos debe ser ejemplar. "Un intendente y un empresario agarrándose a trompadas no solo es vergonzoso, también envía un mensaje equivocado a la sociedad. La justicia es para ordenar conflictos, no para convalidar este tipo de actitudes", sentenció.

Te puede interesar

Cinco internos siguen hospitalizados tras el incendio en la Alcaidía

Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.

Murió el joven internado tras el incendio en la Alcaidía de Salta

El interno de 19 años falleció este sábado a las 8 en el Hospital San Bernardo. Su tía Natalia confirmó la noticia a la redacción de Aries.

“Vamos a ir por todo”: Tras la absolución, piden que se investigue la muerte del “Chino” Saavedra

Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

Absolvieron a los hermanos Saavedra en el juicio por la muerte de Jimena Salas

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Piden prisión preventiva para acusado de robar la motocicleta oficial a una agente de tánsito

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

Justicia por Jimena Salas: el veredicto se conocerá hoy en Salta

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.