Biden prohíbe perforaciones de petróleo en costas de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió nuevas explotaciones de petróleo y gas en una inmensa área de aguas costeras.
Poco antes de que Donald Trump, favorable a aumentar la producción de combustibles fósiles, se convierta en su sucesor, Joe Biden anunció la prohibición las perforaciones de petróleo y gas en las costas de Estados Unidos.
La medida abarca toda la costa del Atlántico y del este del Golfo de México, las costas del Pacífico frente a California, Oregón y Washington, así como una parte del Mar de Bering, frente a Alaska, indicó un comunicado de la Casa Blanca.
Decisión compleja de revocar
La decisión protege más de 253 millones de hectáreas de aguas. "A medida que la crisis climática continúa amenazando a las comunidades de todo el país y estamos haciendo la transición a una economía de energía limpia, es el momento de proteger estas costas para nuestros hijos y nietos", dijo Biden.
"Al equilibrar los numerosos usos y beneficios del océano de Estados Unidos, tengo claro que el potencial relativamente mínimo de combustibles fósiles en las áreas que estoy retirando no justifica los riesgos ambientales, de salud pública y económicos que se derivarían de un nuevo arrendamiento y perforación", agregó. La prohibición no tiene fecha de finalización y podría ser legalmente compleja de revocar.
Con información de AFP/EFE
Te puede interesar
Tras la reunión de Trump con Zelenski, Macron acusó a Putin de "depredador"
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
Ola de calor en España: más de 1.100 muertes y récord de superficie arrasada por incendios
La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.
Trump: “Es imposible que Ucrania recupere Crimea o entre en la OTAN”
El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.
Incendio y explosión en carguero generaron alarma en el puerto de Baltimore
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
Kim Jong-un amenaza con acelerar la nuclearización de Corea del Norte
El dictador acusa a Estados Unidos y Corea del Sur de “buscar la guerra” durante maniobras conjuntas y supervisa el nuevo destructor Choe Hyon.
Estados Unidos se suma a iniciativa internacional para reforzar la seguridad de Ucrania
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la participación de Washington en un plan liderado por Reino Unido y Francia, sin comprometer el despliegue de tropas.