La Agencia Anticorrupción de Corea del Sur pide a la Policía detener a Yoon Suk Yeol
Decenas de investigadores y policías intentaron detener al presidente destituido el viernes, pero se retiraron de su residencia en Seúl tras un tenso enfrentamiento.
La Agencia Anticorrupción de Corea del Sur ha pedido a la Policía que se encargue de detener al presidente destituido, Yoon Suk Yeol, después de que sus investigadores no lograran detenerlo tras un enfrentamiento con el servicio de seguridad presidencial la semana pasada. La Agencia y la Policía confirmaron este debate el lunes, horas antes de que expirara la orden de detención de una semana contra Yoon.
El Tribunal del Distrito Oeste de Seúl emitió una orden de detención contra Yoon el pasado martes, además de otra para registrar su residencia después de que el asediado presidente desafiara a las autoridades negándose a comparecer para ser interrogado sobre su efímero decreto de ley marcial del 3 de diciembre.
Pero ejecutar esas órdenes es complicado mientras Yoon permanezca en su residencia oficial. Yoon ha descrito su toma de poder como un acto de gobierno necesario frente a una oposición liberal que obstaculiza su agenda con su mayoría legislativa y ha prometido "luchar hasta el final" contra los intentos de derrocarle.
Aunque la ley marcial sólo duró unas horas, desencadenó una agitación que ha sacudido la política, la diplomacia y los mercados financieros del país durante semanas y ha puesto de manifiesto la fragilidad de la democracia surcoreana, con una sociedad muy polarizada.
Es probable que la Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios solicite una nueva orden judicial para ampliar el plazo de detención de Yoon, según la Policía, que dijo que estaba revisando internamente la petición de la Agencia. No quedó claro de inmediato si la Agencia Anticorrupción hará otro intento de detener a Yoon el lunes antes de que expire el plazo a medianoche.
Con información de Euro News
Te puede interesar
Trump adelantó que "muy pronto" comenzará la acción terrestre de EEUU en Venezuela
Trump afirmó que su país se está preparando para tomar nuevas medidas contra Venezuela por presuntos vínculos a redes de narcotráfico. Sostuvo que los esfuerzos para ataques terrestres comenzarán “muy pronto”.
Dólares en Bolivia: El Gobierno promete devolver ahorros en nueve meses
El ministro de Economía de Bolivia, José Gabriel Espinoza, prometió que los ahorristas podrán retirar sus depósitos en dólares en un plazo de seis a nueve meses, en medio de una crisis cambiaria que inició en 2023.
Trump anuncia un freno total a la migración desde “países del Tercer Mundo”
Tras el ataque de un ciudadano afgano a dos miembros de la Guardia Nacional, el presidente estadounidense comunicó una suspensión permanente del ingreso de migrantes.
Buscan a una gendarme que desapareció en el río Paraná
Todo sucedió en la zona del parador Isla Verde, de isla La Invernada en Rosario.
León XIV pidió paz en Estambul y alentó a la comunidad católica de Turquía
En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.
Tragedia en Uganda: 11 niños murieron por brote de sarampión
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.