Política05/01/2025

El ultimátum de Bullrich a Macri y al PRO: "O son oficialismo o son oposición"

Así fue que la funcionaria libertaria pidió definiciones a la tropa amarilla y, de paso, le dejó una chicana al expresidente Macri, recordándole que en su mandato no fue "al hueso".

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich dio un fuerte mensaje de cara a las elecciones 2025 y el armado de listas. En declaraciones radiales, la funcionaria manifestó su postura de total alineamiento político con Javier Milei y dejó una advertencia para Mauricio Macri y el PRO: "Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición", resaltó.

Bullrich no anda con vueltas y emitió un mensaje directo, en medio de la interna en el PRO por el armado de listas para los comicios de este año. Así fue que pidió definiciones a la tropa amarilla y, de paso, le dejó una chicana al expresidente Macri, recordándole que en su mandato no fue "al hueso".

"No quiero tener un debate con Macri, pero es la primera vez que un gobierno va al hueso", remarcó Bullrich hoy en una entrevista en radio Mitre.

La disputa puertas adentro del PRO sumó otro capítulo, nuevamente con la ministra de Seguridad tirando dardos hacia el actual líder del espacio. Por eso insistió en que la "Argentina no podía salir de otra manera, no era gradual, era por shock".

"Se hizo una corrección muy de fondo en relación a cómo se construye y se organiza una sociedad para que no sea una riqueza de que unos le sacan a otros. Es tan profundo el cambio que se ha hecho que ahora lo que va a venir va a ser todo mejor, porque se ha reorganizado un tipo de sociedad", expresó Bullrich.

Bronca en las bases libertarias con Karina por el sondeo a Scioli

Interna en el PRO y el posible acuerdo con La Libertad Avanza

Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO, dijo que "es con todos los que quieran apoyar el cambio". De este modo, la fucionaria del Gobierno elogió eligió lo hecho en 2024 por Milei y marcó las diferencias entre la actual y la gestión del expresidente entre 2015 y 2019.

Consultada sobre la situación entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, donde jefe de Gobierno Jorge Macri decidió adelantar y desdoblar las elecciones respecto de las nacionales, Bullrich no cerró del todo la puerta a un posible acuerdo. “Es con todos los que quieran apoyar el cambio”, dijo, aunque luego los apuró: “Se tienen que definir. O sos oficialismo o sos oposición”.

La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel

Las diferencias entre el presidente y su vice, Victoria Villarruel, volvieron a quedar en evidencia este fin de semana cuando tuvieron un cruce de declaraciones respecto de la dieta de los senadores y el salario de la propia compañera de fórmula de Milei.

Villarruel dijo que cobra “dos chirolas” y el Presidente le respondió que “está desconectada de la realidad”. "Que Milei haya perdido esa posibilidad de tener una vicepresidenta ordenada hace que hayamos perdido un recurso importante en el Senado", evaluó Bullrich.

“Es una pelea política, no personal”, opinó la ministra de Seguridad. "Si la vicepresidenta dice que va a congelar los sueldos de los senadores y luego dice que gana chirolas, no lo está haciendo por convicción", aseguró la funcionaria.

"Todos vivimos del sueldo del Estado como todos los argentinos viven hoy con un sueldo bajo. Pero no es tan bajo porque el salario se está recuperando. Nosotros tenemos que dar el ejemplo. Si un día congelás el salario y al otro día decís que ganás chirolas, no lo hacés por convicción, no compartís la decisión del presidente de la austeridad del sueldo de sus funcionarios como ejemplaridad porque el ejemplo es mucho más importante que la palabra", afirmó Bullrich.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.