Salta Por: Ivana Chañi05/01/2025

Corsos de Flores: fechas, precios y lo que debes saber para disfrutar en familia

Este sábado 11 de enero, Cerrillos da inicio a los corsos más antiguos del país, marcando el comienzo de la temporada de carnaval 2025.

Los históricos corsos de Cerrillos regresan este sábado 11 de enero, reafirmando su posición como los primeros del país en abrir la temporada de carnaval. Según explicó por Aries Hugo Coronel, presidente de la Comisión Directiva de los Corsos, el evento combinará tradición y accesibilidad para todas las familias, manteniendo su esencia como un punto de encuentro cultural y de diversión en la plaza principal de la ciudad. Además, el domingo 12 se celebrará el desentierro del Carnaval ya que Cerrillos debutará como la Capital Provincial del Carnaval, tras ser declarada así por la Legislatura.

El pesebre viviente de “Ciudad de Navidad” realiza su última función

Con 119 años de historia, los corsos cerrillanos destacan por su enfoque familiar y su cuidado en los detalles de organización. Este año, las entradas tendrán un precio accesible para garantizar la participación de todos. “Queremos que las familias disfruten tanto del espectáculo como de un entorno cómodo y seguro. Desde los abuelos hasta los niños, todos tendrán su espacio en el circuito”, aseguró Coronel. También se han dispuesto colectivos al final de cada jornada para facilitar el regreso de los asistentes.

El corsódromo Martín Miguel de Güemes de Cerrillos será el epicentro de las festividades, con un cronograma que incluye desfiles cada sábado y domingo hasta el 1 de marzo. Las actividades comenzarán entre las 22:00 y las 23:00, extendiéndose hasta la madrugada. Agrupaciones del Valle de Lerma han sido convocadas para ofrecer una experiencia única, con música, trajes y comparsas que prometen deslumbrar al público. Cerrillos, una vez más, se prepara para vibrar al ritmo del carnaval.

Te puede interesar

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.

El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real

La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.

Terminal de Salta: “Buscamos que sea más segura, ordenada y funcional”

El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".