Salta sancionó por ley su presupuesto 2025
La Legislatura Provincial aprobó el presupuesto para el ejercicio 2025: más de tres billones de pesos para gastos corrientes y de capital.
El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia sancionaron la Ley Nº 8479, que establece el presupuesto general para la Administración Provincial durante el ejercicio 2025. La ley asigna un total de $3.171.077.268.122, distribuidos en gastos corrientes por $2.849.556.159.994 y gastos de capital por $321.521.108.128.
De acuerdo con el presupuesto, los recursos estimados para el próximo año ascienden a $3.182.127.555.226. De este monto, $3.108.599.933.044 se destinan a recursos corrientes, mientras que $73.527.622.182 corresponden a recursos de capital.
Uno de los puntos destacados de la ley es el superávit financiero proyectado para 2025, que alcanza los $11.050.287.104. Este superávit permitirá al Poder Ejecutivo gestionar préstamos públicos para financiar obras de infraestructura y otros proyectos, garantizando dichos préstamos con los recursos provinciales, como la Coparticipación Federal de Impuestos.
La ley también prevé una planta de personal consolidada de 60.256 cargos para el Poder Ejecutivo y los Organismos Descentralizados. Además, se detallan los cargos para varias entidades estatales, entre ellas hospitales y empresas del sector público, como SAETA y CoSAySa.
El Ejecutivo queda facultado para realizar modificaciones presupuestarias durante el año 2025, particularmente para atender el gasto en personal, con la condición de no superar los límites establecidos en la ley.
En resumen, la sanción de la Ley Nº 8479 establece los lineamientos para la gestión financiera y administrativa de la provincia en 2025, definiendo el monto total del presupuesto, las fuentes de financiamiento y el personal asignado, además de permitir ajustes conforme a las necesidades del año.
Te puede interesar
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.