Salta sancionó por ley su presupuesto 2025
La Legislatura Provincial aprobó el presupuesto para el ejercicio 2025: más de tres billones de pesos para gastos corrientes y de capital.
El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia sancionaron la Ley Nº 8479, que establece el presupuesto general para la Administración Provincial durante el ejercicio 2025. La ley asigna un total de $3.171.077.268.122, distribuidos en gastos corrientes por $2.849.556.159.994 y gastos de capital por $321.521.108.128.
De acuerdo con el presupuesto, los recursos estimados para el próximo año ascienden a $3.182.127.555.226. De este monto, $3.108.599.933.044 se destinan a recursos corrientes, mientras que $73.527.622.182 corresponden a recursos de capital.
Uno de los puntos destacados de la ley es el superávit financiero proyectado para 2025, que alcanza los $11.050.287.104. Este superávit permitirá al Poder Ejecutivo gestionar préstamos públicos para financiar obras de infraestructura y otros proyectos, garantizando dichos préstamos con los recursos provinciales, como la Coparticipación Federal de Impuestos.
La ley también prevé una planta de personal consolidada de 60.256 cargos para el Poder Ejecutivo y los Organismos Descentralizados. Además, se detallan los cargos para varias entidades estatales, entre ellas hospitales y empresas del sector público, como SAETA y CoSAySa.
El Ejecutivo queda facultado para realizar modificaciones presupuestarias durante el año 2025, particularmente para atender el gasto en personal, con la condición de no superar los límites establecidos en la ley.
En resumen, la sanción de la Ley Nº 8479 establece los lineamientos para la gestión financiera y administrativa de la provincia en 2025, definiendo el monto total del presupuesto, las fuentes de financiamiento y el personal asignado, además de permitir ajustes conforme a las necesidades del año.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.