Salta03/01/2025

Salta sancionó por ley su presupuesto 2025

La Legislatura Provincial aprobó el presupuesto para el ejercicio 2025: más de tres billones de pesos para gastos corrientes y de capital.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia sancionaron la Ley Nº 8479, que establece el presupuesto general para la Administración Provincial durante el ejercicio 2025. La ley asigna un total de $3.171.077.268.122, distribuidos en gastos corrientes por $2.849.556.159.994 y gastos de capital por $321.521.108.128.

De acuerdo con el presupuesto, los recursos estimados para el próximo año ascienden a $3.182.127.555.226. De este monto, $3.108.599.933.044 se destinan a recursos corrientes, mientras que $73.527.622.182 corresponden a recursos de capital.

Uno de los puntos destacados de la ley es el superávit financiero proyectado para 2025, que alcanza los $11.050.287.104. Este superávit permitirá al Poder Ejecutivo gestionar préstamos públicos para financiar obras de infraestructura y otros proyectos, garantizando dichos préstamos con los recursos provinciales, como la Coparticipación Federal de Impuestos.

Ley de Ordenamiento de Bosques Nativos: Se publicaron las modificaciones

La ley también prevé una planta de personal consolidada de 60.256 cargos para el Poder Ejecutivo y los Organismos Descentralizados. Además, se detallan los cargos para varias entidades estatales, entre ellas hospitales y empresas del sector público, como SAETA y CoSAySa.

El Ejecutivo queda facultado para realizar modificaciones presupuestarias durante el año 2025, particularmente para atender el gasto en personal, con la condición de no superar los límites establecidos en la ley.

En resumen, la sanción de la Ley Nº 8479 establece los lineamientos para la gestión financiera y administrativa de la provincia en 2025, definiendo el monto total del presupuesto, las fuentes de financiamiento y el personal asignado, además de permitir ajustes conforme a las necesidades del año.

Te puede interesar

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.