Salta Por: Ivana Chañi03/01/2025

Hasta cuándo seguirán las lluvias en Salta

Por tercer día consecutivo el Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para varias localidades de la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas aisladas para varias localidades de Salta, con vigencia desde las 12:00 hasta las primeras horas del sábado. El fenómeno afectará tanto zonas bajas como áreas montañosas, con lluvias intensas, ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h, granizo y fuerte actividad eléctrica.

Entre las zonas bajo alerta se encuentran la capital salteña, Cerrillos, Guachipas, La Viña, y áreas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma. También se incluyen zonas montañosas de Cafayate y la Pre Puna de Iruya, Orán y Santa Victoria. Según el SMN, se prevé que las lluvias acumulen entre 20 y 50 mm, con picos más altos de forma localizada.

Por otro lado, desde las 12:00 hasta la medianoche del viernes, localidades como Anta, General Güemes, Metán, Rosario de la Frontera y zonas de la Yunga de Iruya, Orán y Santa Victoria también estarán bajo alerta. En estas áreas se esperan ráfagas de hasta 60 km/h, lluvias acumuladas de entre 15 y 30 mm, y ocasional caída de granizo.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar actividades al aire libre durante el período de alerta y tomar precauciones ante posibles inundaciones repentinas en áreas de riesgo. Asimismo, se sugiere extremar el cuidado al circular por caminos rurales o rutas afectadas por las lluvias.

Te puede interesar

Sáenz se reunió con funcionarios de Nación: “El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca”

La Provincia accedería a un crédito de fomento para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico que incluiría rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay.

Agua: continuarán las restricciones diarias para barrios de zona norte de Capital

Aguas Del Norte informó que continuarán las restricciones diarias en el servicio de 21 horas a 6 de la mañana en los barrios de zona norte de la Ciudad. S debe a la necesidad de recuperar los niveles normales de cisternas.

La UNSa prorrogó las preinscripciones hasta el 20 de febrero

La posibilidad de hacer el trámite finalizaba el 31 de enero, pero se decidió extender el proceso para que más interesados puedan inscribirse. Hasta el momento, se recibieron 15.534 formularios, marcando una disminución respecto a 2024.

El interventor del Mercado San Miguel afirmó que Muratore está colaborando con la transición

“Muratore está ayudando con el traspaso de documentación y todo lo necesario. La relación ha mejorado mucho después de mucho diálogo”, señaló Emilio Gutiérrez.

Después del incendio, el Mercado ultima la “remodelación” y en abril comenzaría la obra

El interventor aseguró que trabajan en la reposición del suministro eléctrico para los puesteros que quedaron a oscuras y prometió mejoras esta semana.

El Círculo Médico cuestionó al IPS : “Es injusto para afiliados y profesionales”

Aunque los descuentos se realizan normalmente, los afiliados no reciben atención por falta de pago a los profesionales. “El IPS representa el 70% de los ingresos y tiene carácter salarial”, dijo Sánchez Wilde.