Política02/01/2025

Milei recibirá en Casa Rosada al opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Se trata del rival de Maduro en las últimas elecciones. El encuentro ocurrirá a menos de una semana de la fecha en la que debería asumir como presidente de Venezuela, confirmaron fuentes oficiales.

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reunirá el sábado con Javier Milei a menos de una semana de la fecha donde debería asumir la primera magistratura de ese país, confirmaron a Infobae fuentes oficiales.

Milei fue uno de los primeros presidentes que reconocieron al dirigente venezolano como el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio, y acusó al régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de haber ejecutado un fraude masivo. Ese posicionamiento internacional derivó en la decisión de la dictadura venezolana de expulsar al cuerpo diplomático argentino, que tuvo que abandonar el país en pocas horas. A partir de ese momento y hasta el día de hoy, la representación está a cargo de Brasil.

La relación entre la Argentina y Venezuela se volvió a complicar a principios de diciembre, debido a la arbitraria detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo, quien ingresó a ese país con el objetivo de visitar a su esposa y su pequeño hijo, y terminó de rehén del régimen, que lo tiene cautivo sin informar el lugar del arresto ni quiénes están asistiéndolo legalmente.

En este contexto es que, según pudo se confirmar de fuentes oficiales, el presidente Milei tendrá un encuentro con Edmundo en la Casa Rosada el próximo sábado. Allí está previsto que le exprese su respaldo a pocos días de que se cumpla la fecha prevista para el final del mandato de las autoridades actuales.

El dirigente Edmundo González Urrutia, que recibió asilo en España, inició en las últimas semanas una fuerte ofensiva internacional para contar con apoyo de líderes, presidentes y dirigentes de todo el mundo, para intentar torcer la decisión de Maduro y Cabello de prolongar su gobierno más allá del 10 de enero. Estuvo en la Unión Europea y con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

En las últimas horas, González ha pedido a todos los venezolanos que sigan juntos “con el compromiso de hacer valer ese mandato en el 2025” y que el 10 de enero sea “el día del abrazo, en las calles de nuestro país, entre todos los venezolanos sin distinciones ni vendettas”.

“Ese día es la oportunidad para dejar atrás las palabras que promueven el odio y la división. Es la oportunidad para avanzar unidos, con firmeza y de forma definitiva, por la senda del reencuentro y la unidad nacional”, expresó en un mensaje en la red social X el líder opositor, que se encuentra exiliado en España.

El mensaje fue acompañado de un video en el que se alternan declaraciones de González y de la líder opositora venezolana María Corina Machado, y en el que ambos han reivindicado el “anhelo de libertad, democracia y prosperidad” que el pueblo de Venezuela manifestó en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Infobae

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.