Política02/01/2025

El fiscal consideró válida la sesión en la que se expulsó a Kueider del Senado

El funcionario judicial pidió que se rechace la apelación del exlegislador contra el fallo que validó la sesión. Ahora deberá resolver la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.

El fiscal ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal Rodrigo Cuesta pidió al tribunal que rechace la apelación del exsenador Edgardo Kueider y que se confirme el fallo que validó la sesión de la cámara de Senadores en la que se lo expulsó de su banca.

Kueider, que permanece detenido en Paraguay por intentar ingresar más de u$s 200 mil no declarados, interpuso una acción de amparo en la Argentina contra la Cámara Alta para que se declare la inconstitucionalidad de la sesión del 12 de diciembre en la que se dispuso su remoción del cargo de senador. Para ello, pidió que habiliten la feria judicial.

Argumentó gravedad institucional y que ante la proximidad de sesiones extraordinarias debe tratarse su pedido para volver con urgencia

El juez de primera instancia del fuero Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico rechazó el planteo y Kueider apeló ante la Cámara.

Los abogados de Kueider alegaron que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, no podía cumplir en la sesión con sus funciones de presidenta del Senado, habida cuenta que se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo, al hallarse el presidente Javier Milei en comisión de servicios en el exterior.

Dijeron además que no se respetó el debido proceso, al no haberse resguardado su derecho de defensa.

Antes de definir, el tribunal pidió la opinión del fiscal ante Cámara quien se pronunció por rechazar la apelación del senador removido por inhabilidad moral.

Afirman que la inflación en alimentos durante diciembre volvió a caer

Los argumentos del fiscal

El fiscal Cuesta remarcó que la expulsión de Kueider “fue adoptada por el Senado de la Nación sin el voto de la Vicepresidenta de la Nación, que se encuentra reservado exclusivamente para los supuestos en que existiese empate en la votación”

“La integridad de la voluntad de la Cámara de Senadores -en los términos exigidos por la Constitución Nacional- no se encuentra así puesta en tela de juicio y no se advierte el vínculo directo entre el supuesto vicio procedimental invocado por el amparista y la lesión constitucional que alega”, advirtió el fiscal.

Luego explica que las argumentaciones de Kueider apuntan a demostrar su inocencia en la causa penal en la que se encuentra imputado, sin embargo –remarca el fiscal- que la expulsión fue por “inhabilidad moral” en los términos del artículo 66 de la Constitución Nacional.

“De allí que lo que eventualmente se resuelva en el marco de ese proceso penal no tendría, en principio, incidencia en la decisión que pudiese adoptarse en torno a la continuidad del Sr. Kueider en su banca”, explicó la fiscalía.

“Las objeciones formuladas en torno a la remoción cuestionada exigirían adentrarse en el modo en que el Honorable Senado de la Nación ejercitó sus facultades constitucionales privativas, ámbito excluido del control judicial”, indicó Cuesta.

El fiscal opinó que debe desestimarse la apelación de Kueider y que la Cámara Federal debe confirmar la resolución del juez de primera instancia que validó la sesión de expulsión.

Con información de C5N

Te puede interesar

Manuel Adorni llevó al Vaticano a su CM en medio de la campaña electoral

El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.

Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños

El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.

Jóvenes realizarán un encuentro con candidatos políticos en mayo

La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.

Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"

Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.

Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno

Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.

“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”

La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.