Inicia la temporada “festivalera” en Salta: en Seclantás, el debut
Este cuatro de enero, Seclantás celebrará la 15va edición del festival “El Seclanteño”, evento que forma parte de las propuestas que tienen lugar durante el verano.
Por Aries, el intendente de Seclantás, Mauricio Abán, celebró una nueva edición del festival “El Seclanteño”, evento que por 15va oportunidad, invita a los salteños a disfrutar del folclore salteño.
“Estamos a muy poco de poner primera a la temporada festivalera en los valles y, después de mucho trabajo y desafíos, estamos muy contentos de poder realizar el festival un año más” afirmó.
En ese sentido, el intendente aseguró que se continúa apostando a este tipo de espectáculos por lo que la gran convocatoria significa para el sector económico del municipio. “Seguimos apostando a estos eventos culturales, tradicionales y folclóricos y, por suerte, a días de iniciar el festival, tenemos la capacidad hotelera repleta” explicó.
La grilla de artistas confirmados incluye a destacados exponentes del folclore como El Chaqueño Palavecino, Las Voces de Oran, Canto del Alma y Joaquín Sosa, grilla que se completara en el trascurso de los días con artistas locales y de otros géneros.
La entrada en puerta costará $15 mil, mientras que las anticipadas, ya agotadas, tenían un valor de $10 mil.
Te puede interesar
El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional
La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.
Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.
De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta
El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.