ANMAT prohibió una miel pura de abeja
Según argumentaron, el producto fue retirado del mercado debido a irregularidades en sus registros sanitarios.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una miel pura de abeja en todo el territorio nacional, según lo establecido en la Disposición 11414/2024 publicada en el Boletín Oficial.
El producto, identificado como “Miel Pura de Abeja, marca Chérie de Tandil, RNE 04001314, RNP.A. 04045814”, fue retirado del mercado debido a irregularidades en sus registros sanitarios. La investigación determinó que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) indicado en el rótulo no existe, mientras que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) pertenece a otro artículo, lo que configura un caso de rotulado falso.
La alerta se originó tras el reclamo de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). A partir de allí, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos realizó consultas a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), confirmando la ilegalidad del producto.
Ante esta situación, la ANMAT ordenó la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta en línea. Además, extendió la medida a cualquier otro producto que exhiba en su etiqueta el RNE N° 04001314.
El organismo fundamentó su decisión en la necesidad de proteger la salud pública, advirtiendo que el producto no puede ser identificado de manera fehaciente como elaborado en un establecimiento autorizado.
Finalmente, se instó a la población a evitar el consumo de este artículo y a las autoridades jurisdiccionales a intensificar los controles para garantizar el cumplimiento de la disposición.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Por el paro de la CGT, Aerolíneas Argentinas reprogramará y cancelará al menos 270 vuelos
Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.
El comercio formal pierde terreno frente a la venta ilegal
Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales.
Argentina marcó récord de exportaciones de yerba mate: Siria es el principal destino
En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.
ARCA redefine el mapa de grandes contribuyentes y endurece la fiscalización
Con nuevos criterios sobre ingresos, patrimonio y operaciones, la Agencia busca mejorar el control tributario y optimizar los recursos de la seguridad social.
El Instituto Geográfico cuestionó la propuesta de fusión con el Servicio Meteorológico
Jorge Horacio Machuca envió una carta a los ministros de Defensa, y de Desregulación, donde cuestionó la medida y consideró que implicaría “echar por tierra 146 años de soberanía”.
“Todavía están trayendo cosas”: el basural que no para de crecer en Bahía Blanca
En un principio se creyó que estaba ligado a donaciones que se tiraron, pero informaron que está relacionado a pérdidas por el temporal.