Política02/01/2025

Agenda internacional: Milei asistirá a la asunción de Trump y al Foro de Davos

En el primer mes del año, el Presidente será uno de los invitados exclusivos de la ceremonia de investidura en EE.UU., mientras que en Suiza podría reunirse con la titular del FMI y avanzar en un acuerdo.

Javier Milei comienza un nuevo año como presidente y su agenda internacional ya tiene dos paradas: Estados Unidos y Suiza. El mandatario estará el 20 de enero en Washigton, para asistir a la asunción de Donald Trump, y luego viajará al Foro de Davos.

Trump invitó especialmente a Milei a su ceremonia de investidura, a pesar de que no es una costumbre la presencia de mandatarios de otros países durante el evento.

Tras su paso por Estados Unidos, Milei viajará la ciudad suiza de Davos, donde se desarrollará el Foro Económico Mundial 2025 entre el 20 y 24 de enero.

El evento convoca a líderes de todos los países para abordar desafíos globales y regionales, como las crisis geopolíticas, la mejora del nivel de vida y la transición energética justa e inclusiva. El año pasado, Milei dio su primer discurso internacional en Davos, donde expresó sus críticas al rol del Estado en la economía. “El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza”, indicó en ese momento.

Hay grandes expectativas para esta nueva edición del Foro, ya que Milei podrá reunirse con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y avanzar en las negociaciones para cerrar un nuevo programa que permita obtener fondos frescos para la Argentina.

Senadores radicales, libertarios y del PRO pidieron la prorroga del congelamiento de las dietas

Cómo viajará Milei

Luego de viajar meses en aviones privados porque el ARG 01 estaba en revisión técnica, Milei volverá a trasladarse con la aeronave presidencial este 2025.

El ARG 01 quedó fuera de servicio el 26 de junio porque debía someterse a una importante inspección técnica en Estados Unidos. La Casa Militar, a cargo de la flota presidencial, fue la responsable de contratar a un servicio exterior para realizar la inspección “Check-C” del avión, que consiste en revisar cada parte de la aeronave y verificar si está en buen estado. El Gobierno le pagó US$ 883.739 a la empresa Commercial Jet Inc para que vuelva a poner a punto la aeronave.

Con información de TN

Te puede interesar

Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”

Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.

Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"

El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.

Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores

El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".