El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
Agenda internacional: Milei asistirá a la asunción de Trump y al Foro de Davos
En el primer mes del año, el Presidente será uno de los invitados exclusivos de la ceremonia de investidura en EE.UU., mientras que en Suiza podría reunirse con la titular del FMI y avanzar en un acuerdo.
Política02/01/2025Javier Milei comienza un nuevo año como presidente y su agenda internacional ya tiene dos paradas: Estados Unidos y Suiza. El mandatario estará el 20 de enero en Washigton, para asistir a la asunción de Donald Trump, y luego viajará al Foro de Davos.
Trump invitó especialmente a Milei a su ceremonia de investidura, a pesar de que no es una costumbre la presencia de mandatarios de otros países durante el evento.
Tras su paso por Estados Unidos, Milei viajará la ciudad suiza de Davos, donde se desarrollará el Foro Económico Mundial 2025 entre el 20 y 24 de enero.
El evento convoca a líderes de todos los países para abordar desafíos globales y regionales, como las crisis geopolíticas, la mejora del nivel de vida y la transición energética justa e inclusiva. El año pasado, Milei dio su primer discurso internacional en Davos, donde expresó sus críticas al rol del Estado en la economía. “El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza”, indicó en ese momento.
Hay grandes expectativas para esta nueva edición del Foro, ya que Milei podrá reunirse con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y avanzar en las negociaciones para cerrar un nuevo programa que permita obtener fondos frescos para la Argentina.
Cómo viajará Milei
Luego de viajar meses en aviones privados porque el ARG 01 estaba en revisión técnica, Milei volverá a trasladarse con la aeronave presidencial este 2025.
El ARG 01 quedó fuera de servicio el 26 de junio porque debía someterse a una importante inspección técnica en Estados Unidos. La Casa Militar, a cargo de la flota presidencial, fue la responsable de contratar a un servicio exterior para realizar la inspección “Check-C” del avión, que consiste en revisar cada parte de la aeronave y verificar si está en buen estado. El Gobierno le pagó US$ 883.739 a la empresa Commercial Jet Inc para que vuelva a poner a punto la aeronave.
Con información de TN
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
Cristina prepara una presentación por la causa Vialidad: "la sentencia es arbitraria"
Política16/01/2025La expresidenta busca que el máximo tribunal revise la condena en su contra por administración fraudulenta. El máximo tribunal no tiene plazos y podría demorar años.
Antidumping: Sturzenegger celebró el freno al “monopolio local que nos cobra lo que quiere”
El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.
Se buscará un nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y son claves para el comercio con el Mercosur. La medida busca "reducir el gasto público", según argumenta el decreto del Ejecutivo.
Extraordinarias: la oposición condiciona su apoyo a que se debata del presupuesto 2025
Política15/01/2025Tanto en el kirchnerismo como en los bloques que son claves para que el oficialismo llegue al quorum prima la idea de que al Gobierno sólo le interesa aprobar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.