Hallan una fosa común con 20 cadáveres sin identificar en Siria
Grupos rescatistas de la Defensa Civil del país árabe encontraron los restos humanos, que fueron distribuidos en ocho sitios.
La Defensa Civil de Siria realizó un hallazgo aterrador: restos humanos no identificados correspondientes a 20 cadáveres en una fosa común, que se encontraba sin cubrir en la zona de Al Qabou, a las afueras de Homs, en el noroeste del país árabe.
"Restos humanos no identificados, expuestos y no enterrados", fue el anuncio que realizó el organismo a través de un comunicado, en el que, según la evaluación preliminar, pertenecen a "entre 20 y 25 cadáveres".
Los cuerpos fueron encontrados en "el suelo, expuestos e insepultos" y distribuidos entre ocho sitios, en un área estimada en tres kilómetros cuadrados, en el marco de una zona agrícola intercalada con mesetas salpicadas de rocas volcánicas.
La distancia que separaba a las fosas comunes variaban entre 10 metros y 600 metros. Estos lugares fueron localizados por los equipos de rescate de Defensa Civil luego de recibir una alerta ciudadana, en la cual se indicó la ubicación.
Los estudios a realizar en los restos humanos y en la fosa
Tras el macabro hallazgo, se llevará adelante una investigación sobre los restos hallados y también en la fosa común por parte de un equipo antropológico. El objetivo es determinar la cantidad exacta de cadáveres.
Según los datos preliminares, hay restos de niños y mujeres que siguen bajo estudio por parte del Departamento de Medicina Forense de la ciudad de Homs, que trabaja para completar los procedimientos de identificación y catalogación.
Con información de C5N
Te puede interesar
Mercosur: no hubo acuerdo para bajar aranceles
Los máximos representantes diplomáticos de los cinco países miembros del bloque se reunieron en Buenos Aires. La Argentina impulsa exenciones arancelarias para negociar con Estados Unidos.
Trump volvió a atacar a Harvard y anunció el retiro de su exención impositiva
El presidente de EEUU anunció el retiro de Harvard de su estatus de exención impositiva. Esto intensificará el enfrentamiento con una de las instituciones académicas.
EE.UU. recomienda revisar el enfoque médico para menores trans y alerta sobre riesgos
El Departamento de Salud publicó una “revisión de la evidencia y de las mejores prácticas” para la atención de esos casos.
Protección Civil de Tierra del Fuego suspendió actividades en el Canal Beagle
La medida se tomó tras el sismo registrado de magnitud 7.5. Regirá desde las 11.00 hasta las 15:30 de este viernes.
Multitudinaria protesta en Nueva York contra las políticas de Trump
Durante las manifestaciones del 1 de mayo protestaron contra las iniciativas en materia de economía, inmigración, educación y derechos laborales.
Tras el sismo, evacuan el sur de Chile por riesgo de tsunami
"Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades" manifestó Boric.