Avanzan los trabajos de encauzamiento del río Vaqueros
Las obras tienen por objetivo que el río se conduzca por el centro de su cauce y no se acreciente en sus márgenes ya que hay barriadas que se encuentran, prácticamente, colindando con el río y las lluvias pueden generar crecidas e inundaciones.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – Marcelo Amado, técnico responsable del área de Drenaje Urbano, informó sobre los trabajos de encauce que se realizan en el río Vaqueros.
“Tenemos el río muy cerca del Barrio 15 de Setiembre. Las lluvias del año pasado socavaron las barrancas colindantes con el barrio, por lo que el barrio quedó casi pegado al río”, indicó el funcionario.
Ante lo sucedido, la Municipalidad capitalina, junto al Gobierno de la Provincia, iniciaron el trabajo de encauce de toda la zona, es decir, la construcción de un terraplén para que el río se conduzca por el centro del terreno.
“Cuando empieza a llover, la totalidad del lecho del río es tomada por el agua, eso comprende las barrancas que ya están contra las casas de los vecinos”, relató Amado, y continuó: “La obra consiste en la rectificación del cauce del río, en una longitud de 600 metros y un ancho mínimo de 60 metros. El objetivo es evitar y/o mitigar los efectos de las crecidas sobre las viviendas de vecinos del barrio colindante. Las tareas implican la rectificación del cauce, con aporte de material grueso hacia la margen derecha del río”.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.