Argentina30/12/2024

En 2024 se cometieron cerca de 300 femicidios

Así lo confirmó el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti. Las tasas provinciales más altas las lideran Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.

Entre enero y diciembre de 2024 se cometieron 294 femicidios en la Argentina, según confirmó el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti, y las tasas provinciales más altas de crímenes las lideran Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.

En el informe se detalla que hubo 284 femicidios, 3 lesbicidios y 7 travesticidios y por estos crímenes 190 niños y adolescentes se quedaron sin madre.

Acerca del tipo de femicidio, se explica que el 46% lo ocupa el íntimo, en contexto de criminalidad el 13%, mientras que el familiar el 10%.

El 69% de los asesinatos ocurrieron en la vivienda de la víctima, del femicidia o del lugar donde convivían.

En ese marco, se anuncia que el 42% ocurrió en el domicilio de la víctima, el 22% en la vivienda de ambos y el 11% en la vía pública y descampados.

Con respecto al elemento utilizado y el método, el 26% fue con arma blanca, el 25% con arma de fuego, 17% por estrangulamiento, el 13% por golpes y 6,1% quemada.

El 76% tenía vínculo con su homicida y las principales provincias con mayor tasa de crimen son Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.

“Estos datos dan cuenta de que el retroceso en los marcos legales e institucionales desplegados por el Gobierno Nacional para garantizar el derecho de las mujeres, diversidades y niñeces a una vida libre de violencia, impactó directamente sobre las capacidades estatales para prevenir, atender y proteger frente a la violencia de género”, manifestaron desde el Observatorio.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Activaron una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos.

Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor

El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.

Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo

En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta

YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.

Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales

La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,

Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.