Salta30/12/2024

Aguas del Norte incorporó vehículos eléctricos y ecológicos

Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, pusieron en marcha las cinco nuevas unidades ecológicas que se sumaron a la flota de servicio de la Compañía.  "No solo se trata de renovar la flota, sino que somos los primeros en tener unidades 100% eléctricas y no contaminantes. El costo de mantenimiento es casi cero, lo cual nos permite ser eficientes con el cuidado de los recursos, tal cual nos indicó el gobernador Gustavo Sáenz", explicó Jarsún.

Los móviles son marca Renault, modelo Kwid, con autonomía de 300 kilómetros y la posibilidad de recargarse mediante la red eléctrica domiciliaria de 220 voltios. En una segunda etapa se trabajará en puestos de carga armados con paneles solares.

Por su parte, el Ministro de Economía destacó el trabajo realizado desde el área y la importancia de pensar políticas sustentables a largo plazo que nos permitan ser eficientes y amigables con el ambiente. "Queremos que Aguas del Norte sea cada vez más eficiente, es algo clave, y además impronta de la gestión del Gobernador. En dos años reemplazamos 45 vehículos de la flota", dijo.

Cabe destacar que los autos circulan correctamente  ploteados e identificados y con la señalética que indica ser vehículos 100% eléctricos y de Cero Emisión de gases contaminantes; de esta forma Aguas del Norte suma tecnología para reducir el impacto de la huella de carbono en su flota.

Te puede interesar

"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes

Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.