Iban a Bariloche en avión, pero volvieron a Córdoba por problemas técnicos
Si bien originalmente les habrían dicho a los estudiantes que iban a bordo que un motor se apagó, la empresa lo negó y atribuyó la situación a una "indicación técnica".
Un grupo de estudiantes que se iban de viaje de egresados a Bariloche en un vuelo de Flybondi vivió un momento de tensión cuando el avión debió regresar al aeropuerto Córdoba debido a problemas técnicos.
En principio, el viaje se vio frustrado debido a que los encargados notificaron a los pasajeros que uno de los motores se apagó, sumado a que había fallas con el combustible.
Sin embargo, esto fue negado por la compañía que atribuyó el problema a "una indicación técnica", que no precisó. Luego del aterrizaje, el grupo se negó a subir al mismo avión ante la posibilidad de que el inconveniente se repitiera.
Según manifestaron los padres y estudiantes, desde la empresa les exigieron que si no se subían iban a perder el viaje, lo que provocó enojo y debió intervenir la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Comunicado de Flybondi
Flybondi informa que el vuelo del día sábado que realizaba la ruta Córdoba-Bariloche luego de su despegue regresó al aeropuerto de origen debido a una indicación técnica. Cabe aclarar que en ningún momento tuvo problemas con un motor ni sufrió pérdida de combustible.
La aeronave con matrícula LV-KJF realizó el aterrizaje sin ningún inconveniente. Y la aeronave continuó con su programación del día.
La aclaración de la compañía aérea estuvo motivada en informaciones surgidas hoy que indicaban que se habían registrado momentos de “terror” en el vuelo y que los estudiantes se habían negado a subir al mismo avión para continuar el vuelo hacia Bariloche,
según una publicación aparecida en la red social X, a la que luego le siguió otra del mismo autor, donde se retractaba de lo anterior.
Los estudiantes volaron a Bariloche en otra aeronave el mismo sábado, mientras que la que había registrado el “desperfecto”, cumplió esa tarde un vuelo entre Córdoba y Neuquén con total normalidad, según confirmaron fuentes aeroportuarias. citadas por la agencia NA.
Con información de Cadena 3
Te puede interesar
Apuntan contra el Gobierno por Desproteger la Industria Nacional y el Turismo
Un legislador criticó la política económica del gobierno de Javier Milei, argumentando que las decisiones actuales están afectando a las pequeñas y medianas empresas nacionales y debilitando el turismo.
Nación publicó la reglamentación del nuevo sistema antidumping
Busca reducir costos en procesos productivos que impacten en los precios.
Uno por uno, los cuatro aumentos clave que llegarán en mayo
El próximo mes los argentinos deberán enfrentar incrementos en combustibles, alquileres, prepagas y servicios públicos
La inflación y la eliminación del cepo impulsaron aumentos del 36% en la carne
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. El acceso a la carne se volvió cada vez más restringido.
El Gobierno enfrenta vencimientos por $30 billones y busca fortalecer las reservas en pesos
Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés.
En Argentina, el 77% de las empleadas de casas particulares está en la informalidad
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la mayoría de las trabajadoras de casas particulares en Argentina no se encuentran registradas.