Salta Por: Agustina Tolaba30/12/2024

Minería en Salta: 2024 difícil por el precio del litio, pero con optimismo por lo que viene

El precio del litio cayó un 85%, provocando que cerca de mil puestos laborales se pierdan. “Fue un año muy difícil, pero hay otros proyectos que se están activando y el panorama es bueno a mediano plazo”.

Por Aries, el Presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, aseguró que durante el año, el precio del litio sufrió una caída del 85% que ralentizó mucho la construcción y concreción de nuevos proyectos mineros en la Provincia. 

“Se trabajó mucho con el litio y, con la caída del precio, se perdieron entre 500 y 1000 puestos de trabajo, lo que es muchísimo, pero al mismo tiempo, hay otros proyectos activándose que tienen que ver con el oro, plata y cobre donde esas personas van a poder encontrar trabajo” afirmó.

En ese sentido, los proyectos de metales “crearon muchas inversiones y oportunidades “a mediano plazo” por lo que el panorama para el 2025 es optimista. 

En octubre, el Gobierno nacional estableció las condiciones, plazos y requisitos que reglamentan la operatividad del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y esto, sumado a la situación política y estabilidad de la macroeconomía “ofrecieron buenas oportunidades para el país” según el presidente de Cámara de la Minería. 

Siniestros viales: Misma cantidad de muertos en diciembre, pero 20% menos en el año

“El RIGI nos pone en igualdad de condiciones con otros lugares del mundo. Antes, en Argentina se pagaba entre 53% y 56% de carga impositiva, mientras que en otros lugares del mundo, solo el 35% o 40% y esto hace obvio hacia donde van las inversiones” sostuvo y agregó que esta medida “viene a ratificar que el país está abierto a inversiones”. 

Por último, Pérez Alsina resaltó que, a diferencia de años anteriores, Salta cuenta con una gran cantidad de profesionales capacitados para prestar funciones en los diferentes proyectos, lo que provoca que los profesionales contratados sean locales. 

Te puede interesar

Suspenden la hora extra en Salta: Nación no envió los fondos

SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.

Miguel Nina es el nuevo rector de la UNSa

Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.

Comenzó la colocación del nuevo pavimento en la Av. Ex Combatientes de Malvinas

Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

Iniciaron los talleres de prevención en entornos escolares

Están destinados a equipos técnicos escolares, municipios, instituciones, fuerzas de seguridad y formadores de diversos puntos de la provincia. Bullying, grooming y violencia hacia adultos mayores, entre los temas.

Dictarán una Clínica de Conducción Segura de Motos para usuarios de apps de transporte

Tendrá lugar este martes, en la playa de estacionamiento del CCM, de 14 a 17. Las inscripciones siguen abiertas; ya hay más de 300 anotados.

El Registro Civil realizará tres operativos en simultáneo este martes

Los vecinos podrán realizar trámites en la Plaza San Rafael de Atocha, en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia y en la iglesia del barrio Santa Lucía. Será desde las 9 de la mañana.