Designan a un héroe de Malvinas como director del Servicio Meteorológico Nacional
Se trata Antonio José Mauad, quien estará al frente del organismo de forma ad honorem, luego de que permaneciera acéfalo durante más de un mes tras la renuncia de Alejandro de la Torre.
Tras la renuncia de Alejandro de la Torre, y luego de un mes donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estuvo funcionando sin un director, este lunes 30 de diciembre el Ministerio de Defensa designó para el puesto, en carácter "ad honorem", al licenciado, comodoro retirado y héroe de Malvinas, Antonio José Mauad.
El nombramiento de Mauad fue confirmado durante las primeras horas de la jornada a través del decreto 1129, publicado en el Boletín Oficial. La decisión fue tomada luego de que el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) reclamara por el nombramiento de una persona idónea para encabezar el organismo responsable de pronosticar el clima.
El hombre elegido para encabezar el SMN fue piloto del Escuadrón Canberra durante la guerra de Malvinas en 1982 y en 2024 recibió la condecoración "Medalla Honor al Valor en Combate". Según lo indican las normas del organismo, deberá ocupar su nuevo puesto por los próximos 4 años.
Mauad trabajó como gerente general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL), en los '90, y también cumplió funciones en la Administración Nacional de Aviación (ANAC). Hasta el momento, no ha trascendido que cuente con experiencia vinculada a las ciencias de la atmósfera.
Cabe mencionar que el decreto 1432/2007 indica que el director/a del SMN debe contar con un título universitario y como mínimo cinco años de experiencia vinculados a dicha área de conocimiento.
"Para ser director se requiere ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener una edad mínima de treinta (30) años y poseer título profesional de carrera universitaria de cinco (5) años de duración vinculada a las ciencias de la atmósfera", señala la norma en el artículo 5 del Título III.
La designación de Mauad ocurre tras dos renuncias al cargo. En primer lugar, el 2 de febrero presentó la renuncia Yanina García Skabar, anterior directora del SMN con amplia trayectoria en las ciencias de la atmósfera y nombrada en octubre de 2023 luego de la salida de Celeste Saulo, quien pasó a presidir la Organización Meteorológica Mundial.
Luego tomó el cargo el investigador del CONICET y docente de la Universidad Austral De la Torre, quien había renunciado a ser jefe del Comité Científico Asesor de la Lucha Antigranizo. No obstante, a principios de noviembre presentó su renuncia y dejó acéfalo al organismo.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
$LIBRA: piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en EEUU
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
Adorni comparó al PRO con un Nokia 1100 y a La Libertad Avanza con un iPhone 16 Pro
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
“A este Gobierno no hay que darle respiro”: la CGT endurece su postura
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.