Santiago del Estero envió un moderno avión para combatir el incendio en Parque Nacional Nahuel Huapi
Tras la llegada, el equipo inició las tareas de carga de agua en la aeronave, logrando preparar un cargamento de 15.000 litros.
El Parque Nacional Nahuel Huapi enfrenta uno de los incendios más devastadores de los últimos años, con más de 1450 hectáreas consumidas por el fuego. En respuesta a la emergencia, la provincia de Santiago del Estero desplegó un operativo clave para reforzar las tareas de extinción, enviando un avión hidrante Boeing 737 Fireliner y personal especializado.
El Boeing 737 despegó a las 07:57 horas desde el Aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés, en Santiago del Estero, con destino a San Carlos de Bariloche. La aeronave aterrizó a las 10:22 horas en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, donde fue recibida por autoridades locales, entre ellos Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, efectivos de la Policía Federal y brigadistas.
Tras la llegada, el equipo inició las tareas de carga de agua en la aeronave, logrando preparar un cargamento de 15.000 litros. A las 11:55 horas, el avión realizó un vuelo de reconocimiento sobre la zona afectada, ubicada cerca del Lago Los Manzanos, para evaluar los focos activos. Posteriormente, a las 12:58 horas, realizó su primera descarga sobre el incendio, atacando las llamas de manera directa.
El operativo de Santiago del Estero se suma a los esfuerzos de 47 brigadistas y cuatro pilotos desplegados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), junto con dos helicópteros y otros dos aviones hidrantes que ya operaban en el área. Las condiciones en la región son adversas debido a la densidad del bosque húmedo y las intensas ráfagas de viento que complican las tareas de contención.
Las autoridades confirmaron que el incendio habría sido provocado por una tormenta eléctrica el pasado 16 de diciembre. La zona afectada es remota y no representa un riesgo directo para los visitantes, aunque Parques Nacionales decidió clausurar los senderos del sector sur y centro como medida preventiva.
El impacto del incendio también afecta la seguridad en las rutas cercanas. Vialidad Nacional emitió recomendaciones para transitar por la Ruta 40, especialmente en el tramo entre Villa Mascardi y El Foyel, donde la densa columna de humo reduce la visibilidad. Se solicita a los conductores circular con precaución, mantener las luces bajas encendidas y no detenerse en las banquinas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta amarilla por tormentas en la región. Si bien se espera que las lluvias previstas para contribuyan al control del incendio, las ráfagas de viento y la posible actividad eléctrica podrían generar nuevos focos.
Con información de El Observador
Te puede interesar
Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.
Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.
Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.
Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales
La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.
Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.
Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema
El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.