Santiago del Estero envió un moderno avión para combatir el incendio en Parque Nacional Nahuel Huapi
Tras la llegada, el equipo inició las tareas de carga de agua en la aeronave, logrando preparar un cargamento de 15.000 litros.
El Parque Nacional Nahuel Huapi enfrenta uno de los incendios más devastadores de los últimos años, con más de 1450 hectáreas consumidas por el fuego. En respuesta a la emergencia, la provincia de Santiago del Estero desplegó un operativo clave para reforzar las tareas de extinción, enviando un avión hidrante Boeing 737 Fireliner y personal especializado.
El Boeing 737 despegó a las 07:57 horas desde el Aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés, en Santiago del Estero, con destino a San Carlos de Bariloche. La aeronave aterrizó a las 10:22 horas en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, donde fue recibida por autoridades locales, entre ellos Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, efectivos de la Policía Federal y brigadistas.
Tras la llegada, el equipo inició las tareas de carga de agua en la aeronave, logrando preparar un cargamento de 15.000 litros. A las 11:55 horas, el avión realizó un vuelo de reconocimiento sobre la zona afectada, ubicada cerca del Lago Los Manzanos, para evaluar los focos activos. Posteriormente, a las 12:58 horas, realizó su primera descarga sobre el incendio, atacando las llamas de manera directa.
El operativo de Santiago del Estero se suma a los esfuerzos de 47 brigadistas y cuatro pilotos desplegados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), junto con dos helicópteros y otros dos aviones hidrantes que ya operaban en el área. Las condiciones en la región son adversas debido a la densidad del bosque húmedo y las intensas ráfagas de viento que complican las tareas de contención.
Las autoridades confirmaron que el incendio habría sido provocado por una tormenta eléctrica el pasado 16 de diciembre. La zona afectada es remota y no representa un riesgo directo para los visitantes, aunque Parques Nacionales decidió clausurar los senderos del sector sur y centro como medida preventiva.
El impacto del incendio también afecta la seguridad en las rutas cercanas. Vialidad Nacional emitió recomendaciones para transitar por la Ruta 40, especialmente en el tramo entre Villa Mascardi y El Foyel, donde la densa columna de humo reduce la visibilidad. Se solicita a los conductores circular con precaución, mantener las luces bajas encendidas y no detenerse en las banquinas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta amarilla por tormentas en la región. Si bien se espera que las lluvias previstas para contribuyan al control del incendio, las ráfagas de viento y la posible actividad eléctrica podrían generar nuevos focos.
Con información de El Observador
Te puede interesar
Suben las expectativas de inflación: analistas prevén 2,6% en marzo
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.
Combustibles: el autoservicio ya tiene reglamentación oficial del Gobierno
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
Por el paro de la CGT, Aerolíneas Argentinas reprogramará y cancelará al menos 270 vuelos
Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.
El comercio formal pierde terreno frente a la venta ilegal
Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales.
Argentina marcó récord de exportaciones de yerba mate: Siria es el principal destino
En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.
ARCA redefine el mapa de grandes contribuyentes y endurece la fiscalización
Con nuevos criterios sobre ingresos, patrimonio y operaciones, la Agencia busca mejorar el control tributario y optimizar los recursos de la seguridad social.