Salta Por: Ivana Chañi29/12/2024

Sáenz, sobre la pirotecnia: "Menos ruidos y más corazón"

“Es importante que tengamos unas fiestas en paz. Lo que a algunos les divierte, a muchos les hace daño, mucho daño", advirtió el mandatario en redes sociales.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, acompañado de un video junto a sus mascotas, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, instó a los ciudadanos a celebrar las fiestas de fin de año con responsabilidad, promoviendo el respeto y la convivencia pacífica.

“El uso de la pirotecnia sonora provoca un gran daño en personas con autismo, adultos mayores, recién nacidos, personas hospitalizadas, con enfermedades cardíacas o discapacidades cognitivas y neurológicas, mascotas, el medio ambiente, entre otras. Lo que a muchos les divierte, a otros les hace daño”, expresó en su posteo, apelando a la sensibilidad de los salteños.

En el video, el mandatario destacó que en Salta el uso de pirotecnia está prohibido, subrayando la importancia de cumplir con esta normativa:

“Es importante que tengamos unas fiestas en paz. Lo que a algunos les divierte, a muchos les hace daño, mucho daño. Les pido a los salteños que ese día recordemos que hay gente enferma, que hay personas con autismo, niños recién nacidos y nuestras queridas mascotas, que sufren mucho estos ruidos. Que estas fiestas pasemos y recibamos el año en paz, en armonía y, por sobre todas las cosas, con amor al prójimo”.

Sáenz cerró su mensaje deseando felices fiestas y pidiendo que este año prime el respeto: “Menos ruidos y más corazón. Gracias”.

Con esta iniciativa, el gobernador busca generar conciencia sobre el impacto negativo de la pirotecnia sonora y promover una convivencia más empática durante los festejos. 

Te puede interesar

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.

Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad

Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.