Empleadas domésticas: aguinaldo y los feriados por las fiestas
Además, se actualizó información sobre los sueldos básicos del sector y las escalas salariales vigentes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió recientemente un comunicado clave para empleadores y trabajadoras de servicio doméstico, detallando cómo calcular el aguinaldo y establecer el pago de los feriados del 25 de diciembre y el 1 de enero. Además, se actualizó información sobre los sueldos básicos del sector y las escalas salariales vigentes.
Cómo calcular el aguinaldo de empleadas domésticas
El Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo, se calcula tomando el 50% del mejor salario recibido en cada semestre del año (enero-junio y julio-diciembre). Si el trabajador no completó todo el semestre en funciones, el aguinaldo se paga de manera proporcional a los meses trabajados, según la normativa vigente.
Feriados nacionales: cómo se le paga al personal doméstico
De acuerdo con el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados son días de descanso obligatorio. Si un trabajador presta servicios en estas fechas, deberá percibir el doble de su tarifa habitual.
Por ejemplo, si una empleada con tareas generales y retiro tiene un salario por hora de $2.779, al trabajar un feriado, deberá cobrar $5.558 por cada hora trabajada. Además, para garantizar el cobro del feriado, el trabajador debe haber cumplido con ciertas condiciones de asistencia en los días previos y posteriores al feriado, según el artículo 168 de la LCT.
Escalas salariales vigentes y aumentos del personal doméstico para 2025
A pesar de cerrar 2024 con un incremento acumulado del 71,5%, la inflación anual alcanzó el 112%, lo que impactó en el poder adquisitivo del sector. Para 2025, las escalas salariales actualizadas contemplan las siguientes escalas:
- Supervisores: $3.351 por hora con retiro, $3.670 sin retiro.
- Cocineros Profesionales: $3.173 por hora con retiro, $3.479 sin retiro.
- Caseros: $2.997 por hora.
- Cuidadores: $2.997 por hora con retiro, $3.351 sin retiro.
- Tareas Generales: $2.779 por hora con retiro, $2.997 sin retiro.
El ajuste salarial para el sector incluyó un aumento del 6,09% en dos tramos, aplicados en septiembre y octubre, lo que evidencia la necesidad de nuevas actualizaciones para mitigar los efectos de la inflación.
Importancia de la regularización
Con estas actualizaciones, ARCA refuerza la importancia de la regularización del personal doméstico, tanto para garantizar los derechos laborales como para evitar sanciones a los empleadores. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones laborales en el sector y promover un entorno de trabajo más equitativo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.