“¿Querés jugar con fuego? No somos cobardes”: Nuevo round entre Bullrich y sindicalistas
En un posteo en redes, la ministra de Seguridad calificó al sindicalista de “delincuente” y reafirmó el compromiso del gobierno con la democracia.
En un mensaje publicado en redes sociales, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, apuntó directamente contra el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en un nuevo cruce que eleva la tensión entre el gobierno y los líderes sindicales. “Acá tienen la reacción de un delincuente cuando lo atrapan con las manos en la masa”, escribió Bullrich, refiriéndose a la publicación del gremialista, también por X, titulada “Ahora. En el 2025 le vamos a robar la motosierra al gobierno y le vamos a cortar la cabeza a ellos. No vamos a tolerar nuevos despidos en el Estado”.
El 31 de diciembre vencen 57.513 contratos en el Estado y el sindicalista exigió la continuidad laboral.
“Más allá de su relato exitista y fantasioso, el Gobierno pierde fuerza. En el 2025 les vamos a robar la motosierra y vamos a empezar a cortar las cabezas de ellos. Tenemos que salvar la democracia y la institucionalidad poniéndole límites claros a Javier Milei”, desafió.
En tal sentido, bregó para que el próximo año “la estabilidad tiene que volver a ser un derecho en el empleo público”, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones e impedir el “desaguace” del Estado.
La ministra fue contundente al afirmar que las palabras de Aguiar representan “un ataque directo a la democracia” y dejó claro que el gobierno no tolerará lo que considera “aprietes”. “¿Querés jugar con fuego? Mirá que en este gobierno no somos cobardes ni vamos a dejar pasar estos aprietes”, añadió, reforzando su postura de firmeza frente al sindicalista y cualquier práctica intimidatoria.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.