Política Por: Agustina Tolaba27/12/2024

La CGT cuestionó el aumento del SMVM: “Es un avasallamiento”

A partir de la decisión del Gobierno de fijar el SMVM en $279.718, el dirigente del Sindicato de Camioneros, Martín Guaymas consideró que “es un ataque al pueblo trabajador”.

El gobierno nacional estableció que el Salario Mínimo Vital y Móvil será de $279.718 a partir del 1° de diciembre de 2024 para todos los trabajadores que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $1.399 por hora, para los jornalizados. 

En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, el dirigente del Sindicato de Camioneros, Martín Guaymas, aseguró que esta medida “no sorprende porque este gobierno es libre para algunas cosas y para otras no. Quieren dar un 1% de aumento y quisiera preguntarle a ellos sí podrían vivir con ese salario”.

El 16 de enero retoman paritarias: ADP pedirá otro bono y que siga el “incentivo”

Para el gremialista, “es un ataque y un avasallamiento al pueblo trabajador” y, respecto al futuro, afirmó que “no hay una luz de esperanza para que esto cambie”.

Debido a la gravedad del asunto, desde la CGT se presentará una nota exponiendo la postura del gremio y, durante la semana que viene, se realizarán asambleas y reuniones con los diferentes movimientos obreros y sociales para determinar las acciones a seguir.

Te puede interesar

Francos advirtió que el Gobierno no podrá cumplir las leyes si Diputados revierte los vetos

El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.

Laura Cartuccia: "Gano tres millones y no llego a fin de mes"

En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan", dijo una senadora

Carmen Álvarez Rivero cuestionó el acceso universal al hospital pediátrico y pidió más recursos para Córdoba durante el debate por la emergencia en pediatría.

Diputados: El Gobierno enfrenta una mega sesión para sostener los vetos

Si la oposición logra imponerse, los proyectos tendrán un alto costo fiscal. El oficialismo aún no pudo bloquear las iniciativas por las tensiones con los gobernadores y los “heridos” en los cierres de listas.

Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”

El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.

Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre

Alfredo Olmedo, candidato suplente a senador nacional por La Libertad Avanza, detalló en Pasaron Cosas los planes de su espacio para Salta. Abordó el estado de la provincia, y la conformación de su lista de candidatos.