Starlink ofrece descuentos para diciembre en Argentina

Se trata de una antena compacta diseñada para brindar conexión en áreas rurales o de difícil acceso. Su modelo incluye fácil portabilidad y una instalación simplificada.

La empresa de Internet satelital de Elon Musk, Starlink, tiene en descuento en la Argentina su antena Starlink Mini. El precio regular del dispositivo es de $249.999 argentinos, pero hasta el 31 de diciembre de 2024 se encuentra disponible por $211.999, de acuerdo con la página oficial de la compañía.

Starlink Mini es una versión compacta de las antenas tradicionales de la compañía, diseñada para ofrecer conectividad satelital de alta velocidad en áreas rurales o con acceso limitado a Internet. Este modelo incluye un diseño más portátil y una instalación simplificada, con capacidades similares a la versión estándar, como velocidad y estabilidad de conexión.

Más allá de sus potencialidades, ofrece algunas desventajas. Una de ellas es una mayor latencia en comparación con las conexiones terrestres, lo cual afecta actividades que requieren respuestas en tiempo real. Además, la conexión puede ser vulnerable a condiciones climáticas adversas, como tormentas o fuertes lluvias, que pueden interrumpir el servicio.

El costo inicial de los equipos y la suscripción mensual puede ser elevado, lo que lo hace menos accesible para algunos usuarios. El Internet satelital de Starlink funciona a través de una red de satélites en órbita baja que se comunican directamente con una antena receptora instalada por el usuario.

El Gobierno de Javier Milei modificó la Ley de Etiquetado Frontal

Estos satélites, conocidos como “constelación Starlink”, están posicionados a una altura de aproximadamente 550 kilómetros sobre la Tierra, lo que reduce la latencia y mejora la velocidad de conexión en comparación con los satélites tradicionales.

Cuando un usuario se conecta a Internet, la antena de Starlink envía y recibe señales a través de los satélites, a la vez conectados a estaciones terrestres vinculadas a redes globales de fibra óptica, lo que permite que los datos se transfieran rápidamente entre el usuario y los servidores de Internet.

La instalación del sistema es sencilla e incluye una antena parabólica y un router WiFi, que se configuran para captar automáticamente las señales de los satélites. Una vez en funcionamiento, Starlink ofrece velocidades que pueden superar los 100 Mbps, con una conexión estable incluso en áreas rurales o remotas donde otros servicios no llegan.

A pesar de sus ventajas, el Internet satelital de Starlink puede verse afectado por condiciones climáticas adversas y tiene costos iniciales y mensuales elevados en comparación con opciones terrestres.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

El deshielo polar avanza y advierten por el aumento alarmante del nivel del mar

Un nuevo estudio sugiere que, incluso si se mantiene el objetivo climático del Acuerdo de París, el océano avanzaría un centímetro por año hacia finales de siglo, superando la capacidad de respuesta de muchas regiones.

Tormenta solar: La NASA advirtió que podría provocar apagones y cortes de radio e internet en la Tierra

La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días.

Por qué hoy 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje

Salta es una provincia que impulsa permanentemente políticas públicas para una gestión adecuada de los residuos urbanos e industriales.

Un examen ocular podría detectar el Parkinson antes de los síntomas motores

Investigadores de la Universidad Laval, Canadá, descubrieron que las retinas de personas con Parkinson responden de manera diferente a la luz en comparación con las de personas sanas.

Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la Tierra

Las erupciones solares son estallidos repentinos e intensos de radiación derivados de energía magnética liberada en la atmósfera del Sol.

Científicos argentinos descubrieron una rara estrella enana blanca

El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.