Salta Por: Ivana Chañi23/12/2024

Salvita: “La foto no es buena”, pero “este es el camino”

El empresario y copropietario de SALVITA, Salvador Muñoz, hizo un balance del 2024  y, si bien, destacó avances económicos y políticos, mostró cautela sobre el 2025.

En diálogo con Aries, Salvador Muñoz, uno de los propietarios de la empresa SALVITA, ofreció un análisis del 2024. "Creo que vamos por un camino que era el que todos deseábamos, de ir poniendo en orden un montón de cosas que estaban desordenadas en la economía y en la política de este país", afirmó. Aunque reconoció avances significativos, destacó que el año fue "muy intenso" y que todavía "falta mucho por hacer".

Muñoz subrayó la importancia de actuar con prudencia en el corto plazo: "No es momento de tomar decisiones bruscas. Hay que estar expectantes y, quizás, durante el 2025 iremos viendo hacia dónde vamos". Según el empresario, si bien su compañía ha evitado despidos y mantenido sus operaciones dentro de lo programado, las decisiones de inversión y crecimiento estarán condicionadas por el contexto económico.

En Salta, el 60% de los comercios está en la informalidad

Uno de los puntos más críticos señalados por Muñoz fue la apertura de las importaciones, que, según él, ha perjudicado a muchas industrias locales. "La foto de hoy no es buena porque con esta apertura de las importaciones creo que a muchas industrias y a muchas empresas que están en la economía real en Argentina no las está beneficiando", explicó. Además, sostuvo que los importadores "tienen hoy más ventajas que nosotros".

A pesar de las dificultades, el empresario se mostró confiado en que "todo se va a ir acomodando" y destacó la capacidad de adaptación como clave para las empresas argentinas: "Todos los que estamos hoy conduciendo empresas en Argentina tenemos que irnos adaptando a estos cambios". De cara al futuro, Muñoz enfatizó que será crucial "monitorear" las condiciones económicas antes de ejecutar nuevos proyectos de inversión.

Te puede interesar

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.

[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo

El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.