Salta Por: Ivana Chañi23/12/2024

Salvita: “La foto no es buena”, pero “este es el camino”

El empresario y copropietario de SALVITA, Salvador Muñoz, hizo un balance del 2024  y, si bien, destacó avances económicos y políticos, mostró cautela sobre el 2025.

En diálogo con Aries, Salvador Muñoz, uno de los propietarios de la empresa SALVITA, ofreció un análisis del 2024. "Creo que vamos por un camino que era el que todos deseábamos, de ir poniendo en orden un montón de cosas que estaban desordenadas en la economía y en la política de este país", afirmó. Aunque reconoció avances significativos, destacó que el año fue "muy intenso" y que todavía "falta mucho por hacer".

Muñoz subrayó la importancia de actuar con prudencia en el corto plazo: "No es momento de tomar decisiones bruscas. Hay que estar expectantes y, quizás, durante el 2025 iremos viendo hacia dónde vamos". Según el empresario, si bien su compañía ha evitado despidos y mantenido sus operaciones dentro de lo programado, las decisiones de inversión y crecimiento estarán condicionadas por el contexto económico.

En Salta, el 60% de los comercios está en la informalidad

Uno de los puntos más críticos señalados por Muñoz fue la apertura de las importaciones, que, según él, ha perjudicado a muchas industrias locales. "La foto de hoy no es buena porque con esta apertura de las importaciones creo que a muchas industrias y a muchas empresas que están en la economía real en Argentina no las está beneficiando", explicó. Además, sostuvo que los importadores "tienen hoy más ventajas que nosotros".

A pesar de las dificultades, el empresario se mostró confiado en que "todo se va a ir acomodando" y destacó la capacidad de adaptación como clave para las empresas argentinas: "Todos los que estamos hoy conduciendo empresas en Argentina tenemos que irnos adaptando a estos cambios". De cara al futuro, Muñoz enfatizó que será crucial "monitorear" las condiciones económicas antes de ejecutar nuevos proyectos de inversión.

Te puede interesar

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.

Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.

Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos

“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.