Salvita: “La foto no es buena”, pero “este es el camino”
El empresario y copropietario de SALVITA, Salvador Muñoz, hizo un balance del 2024 y, si bien, destacó avances económicos y políticos, mostró cautela sobre el 2025.
En diálogo con Aries, Salvador Muñoz, uno de los propietarios de la empresa SALVITA, ofreció un análisis del 2024. "Creo que vamos por un camino que era el que todos deseábamos, de ir poniendo en orden un montón de cosas que estaban desordenadas en la economía y en la política de este país", afirmó. Aunque reconoció avances significativos, destacó que el año fue "muy intenso" y que todavía "falta mucho por hacer".
Muñoz subrayó la importancia de actuar con prudencia en el corto plazo: "No es momento de tomar decisiones bruscas. Hay que estar expectantes y, quizás, durante el 2025 iremos viendo hacia dónde vamos". Según el empresario, si bien su compañía ha evitado despidos y mantenido sus operaciones dentro de lo programado, las decisiones de inversión y crecimiento estarán condicionadas por el contexto económico.
Uno de los puntos más críticos señalados por Muñoz fue la apertura de las importaciones, que, según él, ha perjudicado a muchas industrias locales. "La foto de hoy no es buena porque con esta apertura de las importaciones creo que a muchas industrias y a muchas empresas que están en la economía real en Argentina no las está beneficiando", explicó. Además, sostuvo que los importadores "tienen hoy más ventajas que nosotros".
A pesar de las dificultades, el empresario se mostró confiado en que "todo se va a ir acomodando" y destacó la capacidad de adaptación como clave para las empresas argentinas: "Todos los que estamos hoy conduciendo empresas en Argentina tenemos que irnos adaptando a estos cambios". De cara al futuro, Muñoz enfatizó que será crucial "monitorear" las condiciones económicas antes de ejecutar nuevos proyectos de inversión.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.