Citan a audiencia y ordenan capacitación en género a exdiputado
Tras la denuncia de la diputada Laura Cartuccia por violencia de género, la justicia ordenó medidas cautelares, incluyendo capacitaciones.
La justicia de Salta, a través del Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Tercera Nominación, dictó medidas cautelares en el marco de la denuncia presentada el 18 de diciembre por la diputada provincial Laura Deolinda Cartuccia contra Enrique Daniel Sansone, exdiputado y propietario del medio digital Opinorte y Susana del Frari. Según la resolución judicial, los denunciados deberán comparecer a audiencia el próximo 23 de diciembre y cesar toda difusión de mensajes que puedan constituir violencia simbólica o mediática contra la diputada.
La resolución también insta a Sansone y a su equipo a abstenerse de realizar publicaciones que reproduzcan estereotipos de género o vulneren los derechos de las mujeres en general. Asimismo, se ordenó la capacitación obligatoria en cuestiones de género para el personal del medio Opinorte, con un plazo de 45 días para presentar constancias de cumplimiento ante la justicia.
Entre las medidas dispuestas, el tribunal intimó al propietario y a la directora del medio a no difundir mensajes que afecten la dignidad o integridad emocional de la denunciante. Estas acciones buscan garantizar el respeto por los derechos humanos de las mujeres, en concordancia con la normativa nacional e internacional en materia de violencia de género.
El tribunal, además, ordenó al Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta la elaboración de un programa de capacitación específico para los denunciados y el personal de Opinorte. En caso de incumplimiento, se advierte sobre posibles sanciones por desobediencia judicial, de acuerdo con el artículo 239 del Código Penal.
Te puede interesar
Duro revés para los Moyano: La Corte ordena avanzar en un juicio por bloqueo
El máximo tribunal dispuso que se realice el juicio oral y público contra sindicalistas de Camioneros que habían realizado una protesta violenta frente a la empresa Química Oeste.
Salta mantiene niveles estables de conflictividad penal juvenil
La jueza Tatiana Dip afirmó en Aries que la provincia se mantuvo dentro de parámetros habituales en materia de delitos cometidos por adolescentes de 16 y 17 años.
La Justicia salteña habilitó el uso de tobilleras electrónicas para adolescentes
La jueza del Juzgado Penal Juvenil N° 1, Tatiana Dip, explicó en Aries que se declaró la inconstitucionalidad del reglamento que impedía el monitoreo electrónico en menores de 18 años procesados.
Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños
La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.
Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas
El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.