Salta Por: Agustina Tolaba19/12/2024

La Municipalidad lanzó el Calendario de Verano

Las colonias de vacaciones se realizarán en el natatorio Juan Domingo Perón, Carlos Xamena, Nicolás Vitale y Cics de los barrios. Las propuestas están dirigidas a todas las edades.

Por Aries, el presidente de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, celebró que por segundo año, las colonias de vacaciones se realizan de forma integrada, es decir, funcionan en el mismo lugar las colonias de vacaciones de niños, adultos y personas con discapacidad.

Así también, destacó el trabajo articulado con la Dirección de Adultos Mayores e informó que, el natatorio Juan Domingo Perón, albergará la colonia exclusiva para la tercera edad. “El natatorio tiene una capacidad de 800 personas” mencionó.

Además, Barraguirre explicó que el complejo Carlos Xamena y Nicolás Vitale recibirán 1500 personas. “Aprovechamos que los chicos vienen y les mostramos todos los deportes y apoyamos para que desarrollen actividades y aprendan sobre nutrición e higiene personal” expresó.

Permisionarios molestos porque no aumentan el estacionamiento

A su turno, la subsecretaria de Cultura mencionó que el 25 de diciembre se inaugura un nuevo ciclo de Ciudad de Navidad, con funciones el mismo 25, 4,5 y de enero a las 21:30.

Por otro lado, el corso de la ciudad se realizará entre el 24 de febrero y el 3 de marzo, reprogramando las fechas según el tiempo. “Se comunicará las reprogramaciones por medio del Instagram de Agencia Cultura Salta” aseguró.

Por último, el secretario de Territorio, Sergio Ten informó sobre las actividades que se realizaran en los Cics de los barrios. “Son colonias de vacaciones para niños y se pueden inscribir en los mismos Cics. Vamos a tener salidas a museos, al teleférico y Xamena” señaló.

Las colonias tendrán un cupo máximo de 40 niños y se realizará en turno tarde y mañana. Así también, se continuará con las actividades y talleres para mayores, apostando al aprendizaje de oficios y emprendurismo. 

Te puede interesar

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.