El Mundo18/12/2024

Asistir a la ceremonia de asunción de Donald Trump cuesta un millón de dólares

Mediante una donación se puede acceder a la ceremonia que se desarrollará el 20 de enero en el Capitolio. Milei fue invitado personalmente y ya confirmó asistencia.

Donald Trump decidió romper el protocolo invitando a distintos mandatarios al acto de su asunción como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero. Del evento participarán autoridades del partido republicano y otras figuras destacadas, para el resto queda una posibilidad para acceder al evento, aunque es costosa: mediante la donación de un millón de dólares es posible obtener 6 entradas, según señalan fuentes en Washington.

Entre los invitados especialmente por Trump se encuentra Javier Milei. En medios diplomáticos se interpretó este gesto del presidente electo de la primera potencia como “una clara demostración de la sintonía ideológica y personal entre ambos mandatarios”. El jefe de Estado argentino aceptó inmediatamente y ahora están trabajando en la reformulación de su agenda, según señalan en la Casa Rosada, ya que inicialmente tenía previsto estar ese mismo día en el Foro Económico de Davos.

El papa Francisco reveló que en 2021 se salvó de dos atentados

En esa ciudad, situada al este de Suiza, se reúnen desde 1991 los empresarios más poderosos del mundo con líderes políticos, periodistas e intelectuales selectos, a efectos de analizar los problemas más apremiantes que enfrenta el planeta. Milei participó de ese foro a comienzos del presente año, oportunidad en la que realizó una encendida defensa de las ideas libertarias.

En esta gira el presidente Milei también tenía previsto pasar por Israel, visitando las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.

Además de Milei, Trump cursó invitaciones a su ceremonia de juramento ante el Capitolio a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, al presidente de El Salvador, Nayib Bukele y al líder chino Xi Jinping.

El convite al presidente del gigante asiático tuvo una gran repercusión internacional. “Este es un ejemplo de cómo el presidente Trump puede crear un diálogo con líderes de países que no son aliados, sino también que son nuestros adversarios y competidores”, señaló al respecto la vocera del dirigente republicano, Karoline Leavitt.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía

Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.

El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia

Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado