El Mundo18/12/2024

Asistir a la ceremonia de asunción de Donald Trump cuesta un millón de dólares

Mediante una donación se puede acceder a la ceremonia que se desarrollará el 20 de enero en el Capitolio. Milei fue invitado personalmente y ya confirmó asistencia.

Donald Trump decidió romper el protocolo invitando a distintos mandatarios al acto de su asunción como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero. Del evento participarán autoridades del partido republicano y otras figuras destacadas, para el resto queda una posibilidad para acceder al evento, aunque es costosa: mediante la donación de un millón de dólares es posible obtener 6 entradas, según señalan fuentes en Washington.

Entre los invitados especialmente por Trump se encuentra Javier Milei. En medios diplomáticos se interpretó este gesto del presidente electo de la primera potencia como “una clara demostración de la sintonía ideológica y personal entre ambos mandatarios”. El jefe de Estado argentino aceptó inmediatamente y ahora están trabajando en la reformulación de su agenda, según señalan en la Casa Rosada, ya que inicialmente tenía previsto estar ese mismo día en el Foro Económico de Davos.

El papa Francisco reveló que en 2021 se salvó de dos atentados

En esa ciudad, situada al este de Suiza, se reúnen desde 1991 los empresarios más poderosos del mundo con líderes políticos, periodistas e intelectuales selectos, a efectos de analizar los problemas más apremiantes que enfrenta el planeta. Milei participó de ese foro a comienzos del presente año, oportunidad en la que realizó una encendida defensa de las ideas libertarias.

En esta gira el presidente Milei también tenía previsto pasar por Israel, visitando las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.

Además de Milei, Trump cursó invitaciones a su ceremonia de juramento ante el Capitolio a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, al presidente de El Salvador, Nayib Bukele y al líder chino Xi Jinping.

El convite al presidente del gigante asiático tuvo una gran repercusión internacional. “Este es un ejemplo de cómo el presidente Trump puede crear un diálogo con líderes de países que no son aliados, sino también que son nuestros adversarios y competidores”, señaló al respecto la vocera del dirigente republicano, Karoline Leavitt.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Isabel Allende fue destituida del Senado en Chile

Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.

Estados Unidos detuvo y deportó casi 100 migrantes haitianos en aguas de Miami

Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.

Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza

Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.

Destituyeron al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial

La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".

Apple perdió USD 314.000 millones tras los aranceles de Trump

Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.

China aplicará aranceles del 34% a los productos importados de EE.UU

El régimen de Xi Jinping anunció que la norma entrará en vigencia el próximo 10 de abril. Caen los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa.