Salta Por: Agustina Tolaba18/12/2024

“Del lado de Bermejo, las ventas cayeron un 50% después del Plan Güemes”

El interventor de Aguas Blancas aseguró que los bagayeros cobras más por pasar mercadería por la frontera y que la baja en las ventas se debe a que, dentro de alguno productos, se traficaba cocaína.

Por Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigaran afirmó que tras la puesta en marcha del Plan Güemes, las ventas del lado de Bermejo se han reducido en un 50%, “no producto de que ya no se pasa mercadería, sino porque no se deja pasar la mercadería que venía con cocaína”.

En ese sentido, el interventor aseguró que el bagayero continúa facturando y, ahora, más debido a que debe recorrer más para poder pasar mercadería por la frontera, pero “esto de los 300 dólares por mes como límite, no le cierra a nadie por ningún lado”.

Orán: Enfrentamiento en la frontera deja un muerto y tres heridos

“No podemos cambiar un sistema redituable que, si bien venía perjudicando el tejido comercial de Orán y de las provincias vecinas, de un día para el otro” sostuvo y añadió que no conoce fehacientemente el reclamo por el que hoy se corta la Ruta N°50, ya que “se aplica la ley vigente y no corresponde mantener el statu quo con el que se vivía”.

Por último, el interventor lamentó que, a una semana, la actividad de las personas que se dedican a pasar productos por la frontera bajó significativamente, los resultados a un mes van a ser aún más significativos, por lo que, en diálogo con las fuerzas de seguridad, resaltó que “el plan es ir contra el narcotráfico”. 

Te puede interesar

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.