Argentina17/12/2024

¿Y la austeridad?: Bullrich confirmó que vacacionará en Disney

La ministra de Seguridad dijo que conversó con el mandatario, quien aprobó su excepción tras solicitar que sus funcionarios eligieran destinos no ostentosos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que vacacionará en Disney con sus nietos pese al pedido de “austeridad” del presidente Javier Milei a sus funcionarios a la hora de elegir los destinos para el receso. 

Tras la solicitud, Bullrich contó que conversó con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a posterior, con el mandatario, ante quienes expuso su particularidad y le dieron el visto bueno para ser la excepción a la solicitud. 

Según expuso, el viaje configura una promesa que le hizo a sus nietos mellizos a cambio de un buen rendimiento escolar. “Desde que los chicos empezaron la primaria, los mellizos, les había prometido que los iba a llevar. Cayó este año”, reveló.

En la misma línea, aseguró: “Hablé con Karina (Milei) primero, le dije que tenía un compromiso de honor con mis nietos, los chicos vienen ahorrando plata desde que son chiquitos para ir a Disney, y me dijeron que sí, que cumpla mi promesa que es sagrada”.

Adorni vacacionará en el exterior, pese el pedido de Milei

“Me habló el presidente y me dijo que por supuesto, que era un viaje de familia ya pensado, y que además era una promesa y que la cumpla”, se escudó la ministra en declaraciones radiales al tiempo que aclaró que solo dispondrá de una semana para el receso vacacional. 

Bullrich hizo referencia al planteo del mandatario, quien pidió a sus principales colaboradores que elijan lugares que no denoten ostentación para tomarse los días de receso. Además, solicitó los pedidos estén contemplados entre la última semana de diciembre y el mes de enero, y que se mantengan en alerta ante una potencial necesidad para trabajar de requerirse. 

De esta forma, los miembros del Gabinete deberán evitar viajar a Punta del Este, Estados Unidos y Europa, por lo menos en las primeras vacaciones de la gestión que asumió en 2023 bajo la estricta premisa de “no hay plata”, y tras haber llevado adelante “el ajuste más grande de la historia”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.

“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión

La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.