Sonrisas en Navidad: enfermeros del Materno Infantil piden juguetes para niños internados
“La sonrisa de los niños es lo más lindo que hay en la vida”, expresó Paola, una de las profesionales a cargo de esta iniciativa.
Paola, enfermera del Hospital Público Materno Infantil, y cinco de sus compañeros, encabeza una colecta solidaria de juguetes para los niños que provienen de otras localidades como Tartagal, Orán y comunidades wichís. "Somos seis enfermeros, trabajamos de noche y justo nos toca estar en Nochebuena. Queremos sorprenderlos, quizás disfrazándonos, y estamos en campaña para conseguir juguetes en buen estado que les alegren el corazón", explicó emocionada Paola en “¡Qué Domingo!” por Aries.
Además de los juguetes, el grupo se esfuerza en decorar el espacio con un árbol de Navidad y luces donados por el capellán del hospital. "Queremos que los niños sientan el espíritu navideño, a pesar del dolor que atraviesan. La sonrisa de ellos, ver sus ojitos brillando, es lo más lindo que hay en la vida", expresó la enfermera, quien indicó que unos 12 niños pasarán la Navidad en el hospital debido a la delicadeza de sus cuadros médicos.
Los enfermeros invitan a los salteños solidarios a sumarse a esta iniciativa, entregando juguetes en buen estado para los pequeños. Para colaborar, las donaciones pueden coordinarse al teléfono 3874792399. "Estamos haciendo todo para que esta Navidad sea inolvidable para ellos", concluyó Paola, destacando la importancia de este gesto de solidaridad.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.