Salta Por: Ivana Chañi13/12/2024

“La inflación controlada trajo alivio a los jubilados”

Los jubilados verán reflejado en enero de 2025 un aumento del 2,5% en sus haberes gracias al control inflacionario, informó una abogada previsional.

Los jubilados recibirán un incremento del 2,5% en enero de 2025, según confirmó la Dra. Carola Espín por Aries. Con este ajuste, la jubilación mínima quedará en $335.907, mientras que la máxima alcanzará $1.789.302. Este aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que registró un 2,4%. “El control de la inflación ha traído alivio para los jubilados, reduciendo los perjuicios en términos reales”, destacó Espin.

Este ajuste mensual contrasta con la anterior Ley de Movilidad, que dejaba a los jubilados más expuestos a las variaciones inflacionarias. “Aunque el alivio es relativo, el IPC estabilizado permite un pequeño descanso para quienes dependen de las jubilaciones y pensiones”, analizó la abogada previsional. Además, recordó que este porcentaje impactará en todas las prestaciones que paga el Ejecutivo Nacional.

Por otro lado, la Dra. Espin también abordó las novedades del PAMI en su esquema de medicamentos gratuitos y subsidios. Destacó que el sistema permite a los afiliados realizar trámites sin turnos, ya sea presencial o virtualmente, lo que “reduce la necesidad de gestores y evita que pierdan beneficios”. Sin embargo, alertó sobre la exposición al ciberdelito: “Es importante recordar que PAMI no llama ni envía WhatsApp con links para tramitar subsidios”, advirtió.

Para realizar los trámites de manera segura, Espín recomendó asistir personalmente a las oficinas de ANSES o PAMI, o llamar al número oficial 138. Además, resaltó la importancia de la contención familiar para facilitar la gestión de formularios y garantizar el acceso a los cuatro medicamentos gratuitos para quienes perciban menos de un haber y medio mínimo jubilatorio.

Aunque la inflación controlada beneficia a los jubilados, “estas modificaciones pueden desestabilizar cualquier mejora percibida”, reconoció Espin.

Te puede interesar

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de la provincia. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.

Personal de Casas Particulares: Advierten por salarios congelados y la informalidad laboral

Por Aries, Ana Díaz, trabajadora referente del sector, advirtió sobre la informalidad laboral y la reducción de horas que obliga a tener hasta tres trabajos. Además aclaró que la actualización salarial percibida en abril corresponde a un ajuste de noviembre y diciembre de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.