“La inflación controlada trajo alivio a los jubilados”
Los jubilados verán reflejado en enero de 2025 un aumento del 2,5% en sus haberes gracias al control inflacionario, informó una abogada previsional.
Los jubilados recibirán un incremento del 2,5% en enero de 2025, según confirmó la Dra. Carola Espín por Aries. Con este ajuste, la jubilación mínima quedará en $335.907, mientras que la máxima alcanzará $1.789.302. Este aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que registró un 2,4%. “El control de la inflación ha traído alivio para los jubilados, reduciendo los perjuicios en términos reales”, destacó Espin.
Este ajuste mensual contrasta con la anterior Ley de Movilidad, que dejaba a los jubilados más expuestos a las variaciones inflacionarias. “Aunque el alivio es relativo, el IPC estabilizado permite un pequeño descanso para quienes dependen de las jubilaciones y pensiones”, analizó la abogada previsional. Además, recordó que este porcentaje impactará en todas las prestaciones que paga el Ejecutivo Nacional.
Por otro lado, la Dra. Espin también abordó las novedades del PAMI en su esquema de medicamentos gratuitos y subsidios. Destacó que el sistema permite a los afiliados realizar trámites sin turnos, ya sea presencial o virtualmente, lo que “reduce la necesidad de gestores y evita que pierdan beneficios”. Sin embargo, alertó sobre la exposición al ciberdelito: “Es importante recordar que PAMI no llama ni envía WhatsApp con links para tramitar subsidios”, advirtió.
Para realizar los trámites de manera segura, Espín recomendó asistir personalmente a las oficinas de ANSES o PAMI, o llamar al número oficial 138. Además, resaltó la importancia de la contención familiar para facilitar la gestión de formularios y garantizar el acceso a los cuatro medicamentos gratuitos para quienes perciban menos de un haber y medio mínimo jubilatorio.
Aunque la inflación controlada beneficia a los jubilados, “estas modificaciones pueden desestabilizar cualquier mejora percibida”, reconoció Espin.
Te puede interesar
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.