Judiciales Por: Ivana Chañi12/12/2024

Juicio contra Parisi: García Castiella negó una “persecuta”

En la reanudación de la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento para analizar la acusación contra el juez de Garantías 2 de Orán, hoy fue el turno de los alegatos.

Este jueves desde las 9 horas se reanudó, luego de un cuarto intermedio, la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, con el objeto de analizar la acusación esgrimida contra el suspendido juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Parisi.  

El Jurado de Enjuiciamiento está presidido por Teresa Ovejero, presidenta de la Corte de Justicia, e integrado por el juez de Corte Pablo López Viñals; los senadores Jorge Pablo Soto y Javier Mónico Graciano; los diputados Esteban Amat Lacroix y Juan Carlos Roque Posse; el Fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina; y los abogados Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, designados respectivamente por las Cámaras de Senadores y de Diputados.

En la jornada se presentaron los alegatos y, en representación del Ministerio Público Fiscal, habló el procurador general Pedro García Castiella. “Quiero manifestar que no resulta nada agradable, en absoluto una situación querida, tener que llegar a la instancia de asistir a un Jury de enjuiciamiento en contra un juez de la provincia y que llegue en condiciones de detención a este tribunal. Pero sí es el cumplimento de un imperativo de un mandato legal y constitucional de llevar adelante el proceso y poner en consideración las situaciones expuestas a lo largo de este debate”, comenzó.

En oportunidad de ejercer su defensa el acusado y en aras de respetar su manifestación, desde este lugar “de forma silenciosa y pacientemente ha escuchado una serie de consideraciones para con la acusación” y es momento de aclaraciones, señaló.

García Castiella recordó que al momento de defenderse el martes, el juez Parisi, se refirió al rol de los fiscales y los investigadores y del trabajo de recolección de elementos como “una búsqueda de ratas expurgando alguna causal”, tratando de justificar que todo era una acusación insuficiente y armada, “una persecuta en contra de su persona” y conforme a lo que quedó demostrado con la prueba ofrecida muy lejos está de ser “rata de laboratorio”, esgrimió el procurador.

Acto seguido, García Castiella, contó cómo se llegó a las causas que detonaron la acusación contra el magistrado.

Tampoco existe una confrontación, como se pretende hacer creer, entre el Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial, descartó. No obstante, el procurador aseguró que llegar a los juzgados de Garantía de Orán, se convirtió “en una carrera de obstáculos para poder lograr la finalidad de la investigación”.  

En mérito a un orden expositivo, el procurador se explayó sobre las causas por las cuales está siendo juzgado.

El juez acumula tres causas penales en su contra, dos por cohecho y una por las irregularidades en la causa por el homicidio de César Martínez. En ese proceso también están imputados y detenidos Roberto Ortega Serrano y Carlos ´conejo´ Martínez, ex intendente de Aguas Blancas.

Te puede interesar

Imputaron al hombre que escupió a la diputada Villamayor en la Legislatura

El hombre de 31 años fue imputado por el delito de obstrucción a la función pública tras agredir a la diputada provincial Socorro Villamayor en la explanada de la Legislatura. El hecho ocurrió el pasado jueves 16 de octubre.

La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple crimen de Florencio Varela

El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.

Juicio por Jimena Salas: “Saavedra quiso volantear para chocar de frente"

En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género

Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.

La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.