Salta11/12/2024

Buscan intensificar las acciones contra la proliferación de microbasurales

Por Aries, el secretario de Ambiente municipal, Martín Miranda, se refirió al programa de emergencia en materia ambiental, aprobado en el CD. “Es poner en relieve lo que venimos haciendo, el trabajo de boca en boca y las sanciones ejemplificativas dan resultado”, dijo.

El Concejo Deliberante aprobó la iniciativa que establece el Programa de Emergencia en Materia Ambiental y, con él, la creación de la Unidad de Conservación Ambiental. 

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario de Ambiente municipal, Martín Miranda, detalló que se busca unificar sanciones y las interpretaciones normativas vigentes en materia de residuos, atravesado además por la problemática del dengue.

Concejales aprobaron la creación de la Unidad de Conservación Ambiental

“Lo de emergencia es ponerlo en relieve, porque por detrás se viene trabajando, venimos haciendo y se viene sancionando mucho más de lo que se hacía antes y, aunque no se comunique mucho, con el trabajo de boca en boca y las sanciones ejemplificativas están dando resultados”, expresó.

En ese sentido, el funcionario destacó la acción sobre los baldíos en malas condiciones con intimaciones, multas y cobro de limpieza –en caso de accionar la Municipalidad-; como así también la identificación y sanción a los vehículos que arrojan residuos en distintos puntos de la ciudad, considerando positiva la “sanción mediática” de los infractores.

Consultado sobre la conformación de microbasurales, Miranda indició que están, en su mayoría, relacionados a obras cercanas. “Como no quieren pagar un container, o no quiere trasladar el escombro a donde tiene que ir, y no lo tiran frente de su casa porque sabe que va a ser pasivo de una multa, directamente lo lleva a una esquina o algún lugar donde nadie identifique”, explicó.

En ese sentido, destacó el trabajo “puerta a puerta” articulado con educación ambiental, cartelería y vigilancia en lugares crónicos.

Te puede interesar

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.