Buscan intensificar las acciones contra la proliferación de microbasurales
Por Aries, el secretario de Ambiente municipal, Martín Miranda, se refirió al programa de emergencia en materia ambiental, aprobado en el CD. “Es poner en relieve lo que venimos haciendo, el trabajo de boca en boca y las sanciones ejemplificativas dan resultado”, dijo.
El Concejo Deliberante aprobó la iniciativa que establece el Programa de Emergencia en Materia Ambiental y, con él, la creación de la Unidad de Conservación Ambiental.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario de Ambiente municipal, Martín Miranda, detalló que se busca unificar sanciones y las interpretaciones normativas vigentes en materia de residuos, atravesado además por la problemática del dengue.
“Lo de emergencia es ponerlo en relieve, porque por detrás se viene trabajando, venimos haciendo y se viene sancionando mucho más de lo que se hacía antes y, aunque no se comunique mucho, con el trabajo de boca en boca y las sanciones ejemplificativas están dando resultados”, expresó.
En ese sentido, el funcionario destacó la acción sobre los baldíos en malas condiciones con intimaciones, multas y cobro de limpieza –en caso de accionar la Municipalidad-; como así también la identificación y sanción a los vehículos que arrojan residuos en distintos puntos de la ciudad, considerando positiva la “sanción mediática” de los infractores.
Consultado sobre la conformación de microbasurales, Miranda indició que están, en su mayoría, relacionados a obras cercanas. “Como no quieren pagar un container, o no quiere trasladar el escombro a donde tiene que ir, y no lo tiran frente de su casa porque sabe que va a ser pasivo de una multa, directamente lo lleva a una esquina o algún lugar donde nadie identifique”, explicó.
En ese sentido, destacó el trabajo “puerta a puerta” articulado con educación ambiental, cartelería y vigilancia en lugares crónicos.
Te puede interesar
Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.