Política11/12/2024

El Gobierno descartó convocar a sesiones extraordinarias en diciembre

El Ejecutivo sostiene que no tiene consenso para tratar los proyectos que busca impulsar en el Parlamento.

El Gobierno descartó finalmente convocar a sesiones extraordinarias en diciembre por falta de acuerdos con la oposición. El Ejecutivo sostiene que no tiene consenso para tratar ninguno de los proyectos que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, y no descarta realizar un llamado para febrero.

La Casa Rosada asegura que no logró llegar a un punto común con los bloques aliados y mantiene la postura de que no hará un llamado ni enviará proyectos sin tener un acuerdo cerrado con la oposición. “No nos vamos a arriesgar a mandar un tema para perder tiempo y que se dilaten las negociaciones”, expresó a TN un alto funcionario.

Críticas a Milei tras la cadena nacional: "Le habló a los ganadores del modelo económico”

En Balcarce 50 reconocen que buscaron los votos del peronismo para concretar la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero no lograron un acuerdo. Lo mismo aplica para los cambios en la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (26.215) junto a las modificaciones en su composición jurídica (Ley 23.298).

La mesa política de Nación manifiesta también que no tiene los votos para sancionar el proyecto del Presupuesto 2025 y sostiene que no lo enviará en el corto plazo al Congreso. “Nosotros queremos mantener los detalles técnicos del borrador original, pero no hay margen para votarlo”, aseguran los cercanos al presidente.

Con información de TN

Te puede interesar

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.