Política10/12/2024

Cadena nacional: Qué se sabe del mensaje de Milei por su primer año de gestión

El discurso se grabará esta tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada y el presidente, en principio, estaría acompañado por sus principales ministros y colaboradores.

Javier Milei trabajaba desde ayer en el trazo final del mensaje que transmitirá esta noche por cadena nacional, al cumplirse el primer año de gobierno. El discurso se grabará esta tarde en el Salón Blanco de la Casa Rosada y el presidente, en principio, estaría acompañado por sus principales ministros y colaboradores. Se difundirá a las 21 y se prevé que tenga una extensión de entre 35 y 45 minutos.

Esta mañana, poco después de las 12, y con letras mayúsculas, el jefe de Estado publicó un mensaje en sus redes sociales con una foto en la que se lo ve junto a su asesor principal, Santiago Caputo, con quien estuvo revisando la versión final antes de grabar: “Tenemos discurso Santiago. Viva la libertad carajo”.

Lo cierto es que hace dos semanas, Infobae anticipó que el Presidente tenía previsto transmitir un mensaje por cadena nacional por el primer año de gobierno, en el que tenía previsto repasar la herencia recibida tras la última experiencia peronista, el plan de estabilización que se puso en marcha para evitar una espiral hiperinflacionaria y los resultados de esas medidas. “No se esperen un mega anuncio, pero sí va a hablar del futuro”, indicaron.

El sincericidio de un intendente kirchnerista: Milei ganó "porque somos un mamarracho"

Milei no eludirá la actualidad política -salpicada por el caso del senador Edgardo Kueider, que está detenido en Paraguay y las demoradas sesiones extraordinarias- pero tendrá más el tono de un balance del primer año de su experiencia como presidente de la Nación. “Va a agradecer a la gente el esfuerzo hecho para empezar a salir de años de chamanismo económico y que estamos ante un diciembre diferente al de los últimos años, donde estaba el temor de que pasara cualquier cosa”, indicaron las fuentes. Después del mensaje está previsto que el presidente encabece un brindis con sus ministros.

En despachos encumbrados de la Casa Rosada entienden que el programa económico y la estabilización de las variables fundamentales, desde la inflación al dólar, como la recuperación del orden en las calles y el fin de los piquetes, configuran un fin de año inédito respecto a otros fines de año de las últimas décadas, que estaban signados por reclamos, cortes de tránsito y una inestabilidad política general.

Pero la cadena nacional que se difundirá en el prime time será observada con especial atención por la oposición, que espera definiciones vinculadas al temario de las sesiones extraordinarias, que se anunciaron la semana pasada y todavía no se publicó en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei. Como adelantó Infobae, tanto en el PRO como en otro bloques dialoguistas confían en que el presidente dará precisiones de lo que sucederá en el Congreso en el último tramo del año.

El Gobierno anunció que iba a convocar a discutir un proyecto para limitar los fueros que impiden que diputados y senadores sean detenidos hasta haber sido condenados, la eliminación de las PASO, la reforma del régimen de financiamiento de los partidos políticos, el juicio en ausencia, la “Ley Antimafia” que presentó la ministra Patricia Bullrich y la autorización para que el Presidente viaje al exterior. Afuera quedaron el Presupuesto, Ficha Limpia y el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema. Los diputados y senadores creen que esta noche habrá definiciones clave respecto de estos temas.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei y consideró que lo sacarán de la Casa Rosada “con un chaleco de fuerza”.

Kicillof calificó anuncios de Milei como "delirio cósmico"

El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". Y advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".

"Hay un hartazgo social que el Presidente no lee", advirtió Rossi

El exministro de Defensa y exjefe de Gabinete señaló que la administración nacional piensa la economía al revés. "Es una doble vara que la gente percibe", dijo.

"Fanatismo ideológico", reacciones del arco político a la cadena nacional de Milei

Desde la oposición y el oficialismo emergieron críticas y elogios al discurso con el que el Presidente defendió el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad que sancionó el Congreso.

"Sacar con los pies para adelante": El significado de la frase de Javier Milei.

El Presidente utilizó una histórica y dura expresión para asegurar que no abandonará su plan. Cuál es su origen y qué representa en la cultura popular.

Déficit cero, innegociable: El plan de Milei para prohibir la emisión y castigar el gasto público

En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.