Para Calletti, “hubo un ajuste atroz y el panorama para 2025 es peor”
La diputada nacional realizó un balance de año respecto a las medidas de Javier Milei y aseguró que “no es un año para festejar”.
Por Aries, la diputada nacional, Pamela Calletti afirmó que “fue un año tremendamente difícil” en el que se pusieron en marcha diferentes medidas que han golpeado a la sociedad. “Evidentemente hubo un ajuste atroz y el perfil para el 2025 es igual o peor” señaló.
La diputada destacó la desaceleración de la inflación como uno de los logros más importantes de la gestión. “No es un año para festejar” sostuvo, refiriéndose al desempleo que, en Argentina, va en crecimiento.
En ese sentido, se refirió a sus compañeros “libertarios” que festejan el año de Javier Milei al mando, “con un gran grado de crueldad” hacia los jubilados y los sectores más vulnerables.
“Fue un año de mucho trabajo, sostuvimos la democracia a pesar de tantas dificultades y de la agresividad en contra de la institucionalidad del gobierno nacional y lejos de amedrentarnos, nos convoca redoblar los esfuerzos porque vamos a tener legislativas y si este gobierno mejora su performance en el congreso” afirmó Calletti.
Además, la diputada mencionó que “hay muchas cosas que el gobierno pudo hacer y muchas otras que no”, y explicó que la Ley Bases, contaba con más de mil artículos y solamente se aprobaron solamente 300. Él quería una delegación legislativa de 11 materias, dos años prorrogables y se le dio un solo años en tres materias.
Hubo muchas críticas en torno a la reforma laboral, la cual, Calletti calificó como “un atropello”, mientras que consideró que tras tratar temas tan sensibles como la reforma jubilatoria y el presupuesto de las universidades, “es impresionante que siga teniendo el apoyo que tiene”.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.