Política Por: Agustina Tolaba10/12/2024

Para Calletti, “hubo un ajuste atroz y el panorama para 2025 es peor”

La diputada nacional realizó un balance de año respecto a las medidas de Javier Milei y aseguró que “no es un año para festejar”.

Por Aries, la diputada nacional, Pamela Calletti afirmó que “fue un año tremendamente difícil” en el que se pusieron en marcha diferentes medidas que han golpeado a la sociedad. “Evidentemente hubo un ajuste atroz y el perfil para el 2025 es igual o peor” señaló.

La diputada destacó la desaceleración de la inflación como uno de los logros más importantes de la gestión. “No es un año para festejar” sostuvo, refiriéndose al desempleo que, en Argentina, va en crecimiento.

En ese sentido, se refirió a sus compañeros “libertarios” que festejan el año de Javier Milei al mando, “con un gran grado de crueldad” hacia los jubilados y los sectores más vulnerables.

“Fue un año de mucho trabajo, sostuvimos la democracia a pesar de tantas dificultades y de la agresividad en contra de la institucionalidad del gobierno nacional y lejos de amedrentarnos, nos convoca redoblar los esfuerzos porque vamos a tener legislativas y si este gobierno mejora su performance en el congreso” afirmó Calletti.

Salario, la variable de ajuste en el primer año de Milei

Además, la diputada mencionó que “hay muchas cosas que el gobierno pudo hacer y muchas otras que no”, y explicó que la Ley Bases, contaba con más de mil artículos y solamente se aprobaron solamente 300. Él quería una delegación legislativa de 11 materias, dos años prorrogables y se le dio un solo años en tres materias.

Hubo muchas críticas en torno a la reforma laboral, la cual, Calletti calificó como “un atropello”, mientras que consideró que tras tratar temas tan sensibles como la reforma jubilatoria y el presupuesto de las universidades, “es impresionante que siga teniendo el apoyo que tiene”.

Te puede interesar

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.

Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.