Lula condecora a Mujica: “La persona más extraordinaria que he conocido”
El presidente Brasil otorga al exmandatario uruguayo el Gran Collar de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, la máxima distinción del gigante sudamericano
“Es la persona más extraordinaria que he conocido”. Con estas palabras, el presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, se refería a su amigo y expresidente uruguayo José Pepe Mujica, tras concederle el Gran Collar de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, la máxima distinción de Brasil. “Un hermano no se escoge, una madre tampoco, pero un compañero, sí. Él es el compañero que yo escogí”, expresó un Lula emocionado. La ceremonia tuvo lugar este jueves por la tarde en la chacra de Mujica, a 15 minutos del centro de Montevideo, donde el expresidente de 89 años se recupera de un cáncer de esófago diagnosticado en mayo de este año.
“No soy un hombre de medallas, pero este es un amigo de muchos años”, dijo Mujica al recibir la condecoración, acompañado de su esposa, la exvicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolanski. En su breve discurso, el exmandantario dijo que Lula era “de lo mejor” que había visto pasar por América Latina. “Soy un hombre del pueblo que hizo lo que pudo por mi pueblo y nada más, pero este Lula es un amigo de muchos años. De lo mejor que he encontrado en esta sufrida nuestra América”, añadió. Le deseó larga vida y que “repita”, en referencia a una eventual candidatura de Lula a la presidencia de Brasil, en las elecciones del año 2026.
Lula viajó este jueves a Montevideo para participar de la cumbre del Mercosur, donde se encontrará con sus pares de Argentina, Javier Milei, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Santiago Peña. Junto a Mujica, resaltó que durante su carrera política había conocido a muchos presidentes, pero ubicó al uruguayo en otro plano y dijo que no le entregaba la medalla por haber sido presidente de Uruguay sino por el hecho de “ser como es”, según recoge la Agencia EFE. “Puedo decirles que de todos los presidentes que conocí, con los que tuve amistad, Pepe Mujica es la persona más extraordinaria que he conocido”, indicó.
En una entrevista concedida a EL PAIS en octubre, Mujica había elogiado a su amigo brasileño, por su liderazgo regional y había cuestionado el hecho de que no tuviera “repuesto”. “Tuvimos una oportunidad con Lula, que es una figura de carácter mundial y tiene cierto prestigio, pero no lo usamos a Lula”, dijo entonces, aludiendo a la debilitada integración latinoamericana. En esa entrevista, Mujica dijo que el presidente brasileño había sido una de las personas que más lo cautivaron en el concierto político internacional. “Me aburrí de decir que el mejor dirigente es aquel que cuando desaparece deja una barra que lo supera con ventaja. Porque la vida continúa y la lucha continúa, no termina con nosotros”, indicó en esa ocasión.
Pocas horas antes de su encuentro con Lula, Mujica había recibido la visita del presidente colombiano Gustavo Petro, quien le entregó la Orden de Boyacá, la máxima distinción que puede recibir un extranjero de parte de Colombia. “Ambos terminamos dejando armas porque entendimos que la paz era lo más importante y lo más revolucionario de una sociedad”, expresó Petro, que en su juventud formó parte de la guerrilla del M-19 en Colombia. Durante su presidencia, entre 2010 y 2015, Mujica siguió de cerca y apoyó el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que culminó con el desarme de esa guerrilla en 2017.
Con información de El País
Te puede interesar
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.